LOS EMPRESARIOS QUIEREN CONVERTIR A ALMERIA EN PUERTO ADUANERO DE LA CE PARA LAS EXPORTACIONES NORTEAFRICANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Almería ha iniciado las gestiones para poder canalizar las exportaciones de Marruecos a la CE por el puerto de la capital almeriense, según informaron fuentes empresariales.
Los representantes de la entidad comercial han mantenido al menos una entrevista con el consejero de Economía de laembajada de Marruecos para tratar de mostrar las ventajas que ofrece el puerto andaluz para la entrada de productos hortofrutícolas, procedentes del reino alahuita.
De acuerdo con las mismas fuentes, como consecuencia de este encuentro, la dirección de la Cámara prepara un informe que enviará a la embajada, con toda la documentación sobre las características y posibilidades comerciales del puerto.
Los empresarios almerienses pretenden incrementar la actividad portuaria y convertir Almería en punt aduanero de la CE para los productos norteafricanos, proyecto que ya anunció el secretario general del ministerio de Agricultura y Pesca, Julio Blnaco Gómez, el pasado mes de diciembre.
El informe incluye la posibilidad de aumentar también la actividad del puerto marroquí de Nador y la creación de una línea regular marítima con Almería, así como una transferencia de tecnología y experiencia agrícola por parte almeriense.
El puerto de Almería, además de su situación estratégica y su proximidad gegráfica con Marruecos, dispone de un laboratorio de análisis, una estación de camiones TIR para la inspección de productos y una amplia flota de camiones frigoríficos.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1992
C