EMPRESARIOS Y PROFESORES DEBATEN EN NAVARRA LOS "NUEVOS MODELOS DE EMPRESA Y SOCIEDAD CIVIL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Empresarios y profesores participarán mañana en la Universidad de Navarra en el Seminario Permanente Empresa y Humanismo, en el que debatirán sobre "Nuevos modelos de empresa y sociedad civil".
Según los oganizadores, la importancia que está tomando la sociedad civil en los últimos años, especialmente tras la caída del muro de Berlín y la crisis del Estado de bienestar, ha determinado la elección del tema.
A su juicio, es imprescindible "dibujar una nueva forma de sociedad en la que la nueva empresa ocupará una posición clave, pues no hay duda de que también ella se verá sometida a transformaciones de importancia".
Entre las conferencias del seminario figuran las tituladas "La empresa entre lo púbico y lo privado", a cargo del catedrático de Economía Miguel Alfonso Martínez-Echevarría, y "La revolución institucional de la empresa. El reto al directivo y a los recursos humanos", del catedrático de Economía Santiago García Echevarría.
Para aportar la visión empresarial, el director gerente de la empresa barcelonesa Creade, Josep Pau Hortal, y el director del Instituto Superior de Trabajo de París, Bernad Vivier, pronunciarán las conferencias "La crisis y los procesos de reconversión. Su impacto ntre los directivos" y "La evolución de la preocupación de los asalariados y las consecuencias sobre la representación del personal en la empresa", respectivamente.
Este seminario es producto de la colaboración entre las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Económicas y Empresariales y el IESE de la Universidad de Navarra.
Junto a estas entidades docentes, en el seminario participan el Banco Bilbao-Vizcaya, Compañía Sevillana de Electricidad, Iberdrola e IBM, junto a otras empresas nacionals.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1994
J