LOS EMPRESARIOS PODRIAN AUMENTAR LA CNTRATACION DE PERSONAS DISCAPACITADAS CON ALIANZAS ESTRATEGICAS Y MAS INFORMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios podrían aumentar la integración laboral de personas con discapacidad, con una mejor información sobre la contratación de este colectivo y con el trabajo en red, alianzas estratégicas o partenariado, según declaró hoy Isabel Vidal Martínez, catedrática de la Escuela Universitaria de Empresariales de la Universidad de Barcelona.
Vidal, que presentó una ponencia en el curo "Discapacidad y empleo: nuevas perspectivas", de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, dijo que las asociaciones y los centros especiales de empleo han desarrollado durante 30 años estrategias para comunicar sus necesidades a las Administraciones públicas, y ahora tienen que hacer lo mismo con los empresarios. A su juicio, "no se necesitan grandes fórmulas", sólo "tenemos que comunicarnos entre todos".
En este sentido, señaló que los empresarios españoles tienen unos niveles de responsabilidd que han permitido alcanzar el actual estatus económico, social y de bienestar, si bien apuntó que sigue habiendo situaciones de discriminación negativa.
Vidal explicó que a la poca contratación de personas con discapacidad contribuye la falta de información de que dispone el empresario.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2003
A