LOS EMPRESARIOS NAVARROS PIDEN FRENAR CUANTO ANTES EL "PLAN IBARRETXE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios navarros consideran que el "plan Ibarretxe" debe ser frenado cuanto antes, ya que es "un despropósito total y absoluto" y su presencia en el debate público genera inestabilidad y perjudica el desarrollo económico.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Manuel Ayesa, dijo coincidir con el Círculo de Empresarios Vascos, que ayer alertó de una "quiebra del sistema" si el "lehendakari" insiste en reformar el marco estatutario sin respetar la legalidad.
A este respecto, Ayesa señaló que la iniciativa del jefe del Gobierno vasco pone en riesgo la estabilidad institucional, por lo que "tanto desde el punto de vista autonómico como estatal, cuanto antes terminemos con esta situación, mejor".
Argumentó que en un mercado globalizado y una Unión Europea con nuevos miembros, debates como el planteado por Ibarretxe afectan a los proyectos de inversión futura en comunidades como Navarra, que aparece mencionada en la propuesta soberanista aprobada por el Parlamento vasco.
Por este motivo, el presidente de los empresarios navarros dijo apoyar las medidas que está tomando el presidente de su comunidad, Miguel Sanz, quien ha iniciado los trámites pararecurrir al Tribunal Constitucional y ha pedido que la Conferencia de Presidentes Autonómicos estudie la iniciativa del "lehendakari".
Según Ayesa, es obligado presentar ya un recurso de inconstitucionalidad, puesto que "el 'plan Ibarretxe' no debe entrar al Congreso sin pasar los filtros que prevé la propia normativa legal y la Constitución del Estado español".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2005
B