TABACO

LOS EMPRESARIOS DE LOCALES DE OCIO REIVINDICAN SISTEMAS DE PURIFICACIÓN DE AIRE, EN LUGAR DE SEPARACIÓN FÍSICA

- Para evitar que las zonas de fumadores se conviertan en "guetos"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Madrileña de Empresarios por la Calidad del Ocio reivindicó hoy la implantación progresiva de sistemas de purificación de aire en todos los locales en los que se permita fumar, en lugar de la separación física de zonas para fumadores y para no fumadores que establece la ley del tabaco en los locales de más de 100 metros cuadrados.

Según indicó en rueda de prensa el presidente de los Empresarios por la Calidad del Ocio (ECO), Dionisio Lara, este mecanismo haría que los fumadores no se sientan "marginados y recluidos en los guetos" a los que, a su juicio, les relega la norma. Además, agregó, se conseguiría purificar el aire en los espacios cerrados, eliminar los olores y destruir las bacterias.

Lara aseguró que en el tiempo que lleva en vigor la ley antitabaco los no fumadores están solidarizándose con los que sí lo son y acuden con ellos a locales de ocio donde se permite el consumo de tabaco, con lo que estos establecimientos "se están saturando".

En este sentido, Julio Velasco, portavoz de "La noche en vivo", asociación madrileña de locales de música en directo, aseguró que "se ha reducido considerablemente la asistencia de público a conciertos" donde se han establecido ya zonas para fumadores y para no fumadores, al igual que ha disminuido también el tiempo que pasan los clientes dentro de este tipo de salas.

Igualmente, agregó Velasco, se han detectado problemas con los vecinos, ya que algunos grupos de personas salen a la puerta de los establecimientos para fumar. A esto hay que añadir, dijo, el problema de "los vendedores de cerveza a un euro, que constituyen auténticos chiringuitos ilegales a las puertas de los locales".

APOYO AL GOBIERNO MADRILEÑO

Por otra parte, los Empresarios por la Calidad del Ocio apoyaron la propuesta del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que en un borrador de reglamento para desarrollar la ley del tabaco habla de permitir fumar en los bares y restaurantes de los centros de trabajo, así como en actos privados como bodas, bautizos o comuniones.

Desde la Asociación de Empresarios Madrileños por la Calidad del Ocio, dijo su presidente, "queremos apoyar la iniciativa de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que ha puesto orden, sentido común y posibilismo a la hora de aplicar la ley del tabaco".

Estos empresarios, que volvieron a calificar la ley de "arbitraria e improvisada", pidieron campañas de concienciación ciudadana y no "persecuciones policiales" para que se cumpla la norma, así como protocolos de actuación contra las infracciones a la ley que promuevan el civismo ciudadano y el respeto al texto legislativo.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2006
IGA