LOS EMPRESARIOS DE LOCALES DE ALTERNE PIDEN A ZAPATERO LA REGULACIÓN DE LA PROSTITUCIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne (ANELA) anunció hoy que presentarán al futuro presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un decálogo de reivindicaciones, con el objetivo de regular la prostitución y que las meretrices cotizen a la Seguridad Social como trabajadoras autónomas.

En rueda de prensa en Madrid, el asesor jurídco de ANELA, José Luis Roberto, aseguró que en España hay cerca de 400.000 personas que ejercen la prostitución, 340.000 de ellas mujeres, lo que supone un movimiento anual de 18.000 millones de euros.

Otras peticiones destacadas de ANELA son la prohibición explícita del ejercicio de la prostitución en la vía pública y la persecución de estas actividad en pisos.

Asimismo, esta patronal muestra su apoyo a la creación de la Asociación Libre de Mujeres de Alterne (ALMA), al tiempo que se pone a dispsición de la Administración para colaborar en la persecución de prácticas delictivas en los locales de alterne.

Por su parte, Pablo Mayo, presidente de ANELA, cuestionó la efectividad de la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para erradicar la prostitución de la calle Montera.

Mayo dejó claro que ANELA defiende la erradicación de la prostitución callejera, pero consideró que los 300 euros que se ofrecen a las prostitutas para abandonar la calle no son suficientes.

Asimismo, Mayo vaticinó qe lo único que logrará el Consistorio madrileño será trasladar la prostitución de una zona a otra, por lo que propuso al Ayuntamiento que acepte la oferta de ANELA para que las meretrices de la calle Montera acudan a un local suyo a ejercer esta actividad.

Finalmente, el jefe de comunicación de ANELA, Joan Cantarero, rechazó las críticas que recoge el libro "El año que trafique con mujeres", del seudónimo Antonio Salas, contra José Luis Roberto, al que vincula con grupos de ultraderecha.

Según Catarero, en ANELA hay socios de todas las militancias y añadió que las cuestiones políticas se mantienen al margen de la actividad y la gestión de esta patronal.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2004
J