LOS EMPRESARIOS DE JUEGOS RECREATIVOS SE SIENTEN DISCRIMINADOS POR LA PRESION FISCAL QUE SOPORTAN RESPECTO A OTROS SECTORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios españoles del sector de juegos recreativos se sienten "discriminados" por la presión fiscal que soportan, en relación con el tratamiento que reciben del Fisco otros sectores económicos del país, ya que cfran en un 36 por ciento de sus ingresos lo que va a parar a la Hacienda Pública.
Así lo ha señalado el presidente de la patronal del sector, COFAR, Manuel Lao, quién ha asegurado que "el marco fiscal en nuestro país que se aplica a las empresas del sector recreativo es en algunos sentidos discriminatorio, con relación a cualquier otra actividad empresarial".
Durante el I Congreso de COFAR, Lao señaló que "prejuzgar que el sector del recreativo da mucho dinero y resulta dificil de controlar ha sio el factor que ha llevado tradicionalmente a la Administración a esta discriminación".
El principal motivo de protesta de este colectivo de empresas es la denominada tasa de juego, cuya evolución, afirman, es inversamente proporcional a los beneficios que pretende cargar, con lo que existe un riesgo para la superviviencia de estas firmas.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1996
G