LOS EMPRESARIOS HOTELEROS E LA COSTA DEL SOL CALIFICAN DE "CATASTROFICA" LA SITUACION DEL SECTOR

SEVILLA
SERVIMEDIA

La guerra del Golfo ha agravado la crisis del sector turístico en la Costa del Sol, según reconoció el presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la zona, José Luis Sureda, quien añadió que la situación puede ser "catastrófica" durante los meses de abril, mayo y junio.

En declaraciones que hizo hoy a Radio Sevilla, de la Cadena Ser, Sureda señaló que, si bien el conflicto bélico ha epeorado el panorama del turismo en Andalucía, el problema tiene su origen en años anteriores.

Según los datos facilitados por la asociación, sólo en la provincia de Sevilla, la ocupación hotelera es estos días del 100 por 100.

Los empresarios del sector lamentan que exista un exceso de demanda que no puede ser atendida y consideran insuficientes las 1.300 nuevas plazas creadas entre la primavera de 1990 y la de 1991.

En Granada, por otro lado, la situación es similar, ya que tanto en Sierra evada como en la capital y las localidades costeras, la oferta está totalmente cubierta.

Respecto a Almería, mientras que la capital también registra un 100 por 100 de ocupación, en el resto de la provincia ronda el 50 por ciento.

En la provincia malagueña, hoy había todavía entre un 50 y un 60 por ciento de plazas hoteleras disponibles. La mayoría de ellas corresponden a hoteles de tres y cuatro estrellas.

Cádiz, con un 80 por ciento de ocupación, presenta una situación parecida a la del añ pasado, según la Asociación de Hoteleros de esta provincia, aunque los empresarios gaditanos aseguran que entre hoy, jueves, y mañana, viernes santo, alcanzarán un 100 por 100 de ocupación.

Por su parte, Huelva ha experimentado un receso de aproximadamente el 20 por ciento con respecto a 1990, ya que durante los primeros días de Semana Santa sólo fueron cubiertas entre un 40 y un 50 por ciento del total de plazas disponibles.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1991
GJA