EMPRESARIOS DE GASOLINERAS DE TODA EUROPA CELEBRAN N MADRID SU ASAMBLEA GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Europea de Empresarios de Estaciones de Servicio celebra desde hoy en Madrid su Asamblea General, en la que se debatirán, entre otros temas, la falta de competencia entre las grandes operadoras y los contratos de suministro en exclusiva.
Son miembros de la asociación España, Portugal, Alemania, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Italia, Suecia, Grecia, Bélgica y Holanda. Actualmente su presidente es el español Roberto Sáenz, máxmo responsable de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio.
En la asamblea, que concluirá mañana, los empresarios estudiarán la situación del sector en Europa y la posibilidad de elaborar una declaración conjunta sobre los problemas que les afectan.
Entre otros objetivos, la asociación intentará establecer una postura común para limitar la influencia de las grandes operadoras de productos petrolíferos en las decisiones políticas nacionales y comunitarias.
Igualmente plantearán la necesidad de que los estados miembros de la UE y la propia Comisión Europea armonicen el sector de distribución de combustibles a nivel europeo.
Otro de los objetivos es combatir la unidad de precios de los combustibles, dentro de cada país, provocado por la falta de competencia entre las grandes operadoras, un problema común en todos los países europeos.
Los empresarios europeos de estaciones de servicio quieren también aunar criterios para pedir la progresiva desaparición de los ontratos de suministro en exclusiva en un plazo máximo de 20 años, mediante la liberalización, cada 5 años, de un 20% de la exclusividad.
Otro asunto que se estudiará en la asamblea será la posible denuncia del funcionamiento de un presunto "cartel" a nivel europeo integrado por las diferentes operadoras, así como la posibilidad de pedir a los servicios jurídicos de la Comisión Europea que investiguen esta situación.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2000
CAA