LOS EMPRESARIOS DE FARMACIA DICEN QUE LA LEY DE COHESION SANITARIA NO DEFINE UNA PRESTACION FARMACEUTICA UNICA PARA TODO EL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) cree que la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema acional de Salud carece de una definición de la "Prestación Farmacéutica Básica", que evitaría desigualdades entre las comunidades autónomas.

En un comunicado, hecho público tras las jornadas de debate interno, que concluyeron ayer en Segovia, los empresarios de farmacia reclaman a las distintas administraciones autónomas poder participar en la negociación de conciertos con los servicios de salud, ya que afectan directamente a sus intereses, "un derecho avalado por el Tribunal Supremo".

Propone qe los conciertos, acuerdos que establecen las relaciones mercantiles entre farmacias y servicios regionales de salud, sean aprobados en Asambleas Generales Extraordinarias convocadas a este efecto.

Apoyan la prescripción por principio activo dentro de los grupos homogéneos, ya que opinan que puede ser una "herramienta útil" para el control del gasto farmacéutico, siempre que se modifique el sistema de registro de precios y el cálculo de precios de referencia.

Respecto al Pacto de Estabilidad suscito con el Ministerio de Sanidad y Consumo, reiteran el incumplimiento de este departamento, ante la falta de actualización del Real Decreto Ley 5/2000, así como la exclusión de los cómputos por descuentos aplicados a los medicamentos de más de 120,20 euros (20.000 pesetas).

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2002
EBJ