EMPRESARIOS CONSTITUCIONALISTAS CREEN QUE EL PROCESO CAMINA HACIA UN "FRACASO ESTREPITOSO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Empresarios constitucionalistas entienden que el proceso vinculado al alto el fuego de ETA camina hacia un "fracaso estrepitoso", algo que indicarían datos como el hallazgo el pasado sábado en Amorebieta (Vizcaya) de un zulo de la banda etarra.
De esta forma se manifestó, en declaraciones a Servimedia, Ricardo Benedí, miembro de la patronal vizcaína que ha venido actuando como portavoz de la Plataforma de Empresarios Constitucionalistas del Foro de Ermua.
En este sentido, Benedí aseguró que "nosotros creemos que el proceso fracasa", puesto que "no va a haber autodeterminación ni va a haber entrega de Navarra", en referencia a las eventuales exigencias que pueden plantear ETA y la ilegalizada Batasuna.
Este empresario vizcaíno se refería así al hecho de que Miguel Lazpiur, presidente de la patronal vasca Confebask, haya admitido la existencia de "algún tipo de extorsión" por parte de la banda terrorista. No obstante, Lazpiaur ha añadido que mantiene la esperanza de que en el proceso vinculado al alto el fuego "no haya marcha atrás", de manera que "esto acabe bien".
A este respecto, Benedí señaló que es importante que el presidente de Confebask admita que hay extorsión. Sin embargo, este empresario ligado al Foro Ermua señaló que determinados dados, como el hallazgo del zulo de Amorebiera, llevan a pensar que el proceso del alto el fuego camina hacia un "fracaso estrepitoso".
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2006
NBC