EMPRESARIOS ANDALUCES VALORAN POSITIVAMENTE EL PRIMER AÑO DEL PUENTE SOBRE EL RIO GUADIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios andaluces y algarvíos de ambos lados de la frontera hispano-portuguesa han cambiado la incertidumbre inicial por el optimismo, a pocos días de cumplirse el primer aniversario del puente internacional sobre el río Guadiana, que sirve de unión entre las localidades de Ayamonte (Huelva) y Castro Marím (Algarve) en sustitución del anterior paso fluvial.
l presidente de la Cámara de Comercio de Ayamonte, Juan Concepción, señaló a Servimedia que el balance del primer aniversario "es muy positivo". A su juicio, la apertura del puente no ha mejorado notablemente el comercio de la localidad ayamontina, pero matizó que el sector industrial andaluz y algarvío "ha sido uno de los más beneficiados, dado que su transporte ha contado a través de esta nueva frontera con un agilidad y comodidad que antes no tenía".
Concepción afirmó que todos los sectores se han isto beneficiados de alguna manera y otro de los más destacados ha sido el turismo. De esta forma, se rompe con los temores iniciales de los pequeños comerciantes del Algarve portugués y de Ayamonte de que el puente marginara su área de influencia comercial, al estar ubicado a varios kilómetros de sus municipios más próximos.
La única nota negativa, según el presidente de la organización comercial de Ayamonte, han sido las carencias de tipo administrativo, iniciadas con la apertura al tráfico del puene el 22 de agosto del pasado año.
Concepción añadió que la población de Ayamonte se encuentra con el compromiso de "convertir la ciudad en más atractiva, de cara a los numerosos vecinos portugueses que acceden a España, al objeto de que se queden y se dirijan directamente a Huelva o Sevilla".
Entre 5.000 y 10.000 vehículos cruzan cada día el puente internacional sobre el río Guadiana, cifra que se ve notablemente incrementada los fines de semana. En esta densidad influye actualmente la celebració de la Expo-92 de Sevilla y la elección de la costa onubense y la algarvía por ciudadanos de un país y otro para disfrutar de sus vacaciones estivales.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1992
L