LOS EMPRESARIOS DE ALMENDRALEJO AYUDARAN AL EXTREMADURA PARA QUE PUEDA JUGAR EN PRIMERA DIVISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios de Almendralejo (Badajoz) han prometido ayudar económicamente al club de fútbol Extremadura para que el equipo, ascendido ayer a Primera División, no tenga grandes dificultades económica la próxima temporada en la categoría de honor del fútbol español.
El Extremadura, un modesto equipo que contó esta temporada con 1.512 socios y 175 millones de presupuesto, recibirá el apoyo de los empresarios de Almendralejo, dedicados principalmente a la elaboración de vinos de la tierra, bien mediante la compra de acciones del club o bien mediante contratos publicitarios, según indicaron a Servimedia fuentes del sector empresarial.
El club extremeño se encuentra actualmente en proceso de consitución en sociedad anónima deportiva, por lo que el presidente que ha llevado al equipo a Primera División, Pedro Nieto, aún no tiene claro si continuará al frente del club, aunque ya ha mostrado su deseo de seguir.
En Almendralejo, localidad de unos 25.000 habitantes y capital de la comarca de Tierra de Barros, además de la alegría lógica del ascenso, existe algo de preocupación por el futuro terreno de juego en el que el Extremadura disputará los partidos de Primera División.
Ya en esta temporda el equipo tuvo que jugar varios encuentros caseros de Segunda División lejos del estadio municipal "Francisco de la Hera", que tiene una capacidad de 6.000 espectadores. La causa fue que el césped no tiene drenaje y la lluvia lo convirtió en varias ocasiones en un lodazal.
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que dijo sentirse "feliz y orgulloso" por el ascenso del equipo, aseguró hoy que ha dado órdenes al consejero de Gobierno regional para comenzar a gestionar a ampliación de las instalaciones del estadio municipal.
Por su parte, el director general de Deportes de Extremadura, Vicente Montes, explicó a Servimedia que "por la premura de tiempo", ya que el campo debe estar terminado a principios de la próxima temporada, y para respetar el "sentimentalismo de la afición", no se construirá un nuevo estadio, sino que se remodelará el existente.
La gesta conseguida por el que será el equipo más modesto de la Primera División de la temporada que viene podría imbolizarse en la construcción de un monumento a alguno de sus jugadores en el centro de la ciudad, si llega a buen puerto la propuesta de Josu Ortuondo, entrenador del equipo, aceptada en un primer momento de euforia por el alcalde de la localidad.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1996
C