LA EMPRESA TEXTIL FERRYS NIEGA QUE HAYA PAGADO COMISIONES ILEGALES PARA OBTENER CONTRATOS DEL EJERCITO ITALIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de la empresa de géneros de punto valenciana Ferrys desmintió hoy a Servimedia el pago de comisiones ilegales para obtener contratos de abastecimiento de prendas militares para el Ejército y la Policía italiana.
Ferrys sale así al paso de las denuncias recogidas ayer por la prensa italiana, en la que vinculaban a la firma valenciana con un caso de tráfico de influencias con el Ejército italiano.
Según noticias difundidas por agencias de prensa de esepaís, las empresas españolas de confección Undico y Ferrys están implicadas en un presunto delito de tráfico de influencias para obtener contratos de abastecimiento de prendas militares para el Ejército y la Policía italiana.
"Es falsa esta imputación", ha declarado un representante de los servicios jurídicos de la fábrica de la población valenciana de Canals, quien recordó la situación de suspensión de pagos de la compañía desde el pasado mes de enero, "que nos obliga a fiscalizar nuestros pagos e inresos con la supervisión de tres administradores".
Esta agencia ha podido saber que la empresa Ferrys, pese a su suspensión de pagos, mantiene un contrato con el Ejército italiano para suministrarle prendas de confección para los próximos 3 años por un valor de 1.000 millones de pesetas.
Las denuncias de comisiones ilegales difundidas ayer por las prensa italiana han motivado el encarcelamiento, por orden de un juez de Milán, de 19 personas sospechosas, 11 militares de alta graduación y 8 empresaios italianos.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1995
C