"EMPRESA SOLIDARIA CON LA INFANCIA Y JUVENTUD", UNA ETIQUETAPARA FINANCIAR PROYECTOS SOCIALES QUE FUNCIONA EN LA RIOJA

LOGROÑO
SERVIMEDIA

Un total de 19 empresas riojanas han colaborado ya en un proyecto de ayuda a la infancia y la juventud que gestiona la asociación Pioneros y que consiste en aplicar un sobreprecio a sus productos, destinado a fines benéficos con la posibilidad de exhibir la etiqueta "Empresa solidaria con la infancia y juventud".

En la idea también participa la Federación de Empresarios de La Rioja, que también considera la tiqueta solidaria una forma de márketing, señaló a Servimedia Sergio Martínez de Berriobeña.

Para las empresas, esta colaboración puede desgravar fiscalmente según los artículos 63 y 68 de la Ley de Fundaciones, además de la difusión publicitaria que supone en los medios de comunicación de la región.

Las empresas pueden colaborar de cuatro formas con Pioneros: con un porcentaje solidario, una donación, la inserción laboral de jóvenes trabajadores cualificados y la oferta de servicios profesionale de calidad.

Cada empresa determina en qué se aplica su aportación, bien a un programa de prevención de las dificultades psicosociales, bien a un programa de formación laboral (taller de soldadura).

POBREZA SEVERA

Ello se traduce en la contratación de educadores sociales para prevenir e intervenir en situaciones de maltrato emocional, físico o abuso sexual, absentismo y fracaso escolar; campamentos y actividades de tiempo libre con niños de la llamada "pobreza severa", becas, material y maquinaia para formación laboral y profesores.

Las colaboraciones de las empresas son gestionadas profesionalmente por Pioneros, que aplica fuertes controles económicos y de calidad. La contabilidad de la ONG está disponible para cualquier auditoría.

Entre las empresas riojanas que han participado en la etiqueta solidaria en 1996 ó 1997 figuran Caja Laboral, Tabacalera, Fundiciones Berto, Fundiciones Gómez y Perfiles Rioja.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1997
A