LA EMPRESA LIGADA AL INSPECTOR ANTIDROGA DETENIDO EN VITORIA CONTROLABA EMISORAS POLICIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de la empresa de seguridad Aupari, arrestado el pasado viernes en Vitoria en la misma operación en la que fue detenido l jefe del Grupo de Estupefacientes, Gerardo G., disponía presuntamente de un aparato con el que controlaba las emisoras de la Policía, según han confirmado diversas fuentes.
En próximas fechas podrían ser llamados a declarar por el juez José Miguel Martínez, titular del Juzgado número tres de Vitoria, en calidad de testigos o imputados, todos los integrantes del Grupo de Estupefacientes.
Los dos encausados ingresaron en la cárcel el pasado viernes, después de que el juez Martínez dictara los auts de prisión. El directivo, que se halla en Nanclares de Oca, está acusado de escuchas ilegales y el mando policial permanece ingresado en Logroño por los supuestos delitos de escuchas ilegales y de posesión de sustancias estupefacientes.
Fuentes próximas al caso sostienen que Gerardo G.F. e Iñaki B. han reconocido los hechos de los que se les acusa, aunque insisten en que creían que actuaban dentro de la ley.
Los agentes encargados del caso registraron la sede social de la firma comercial Aupariy allí descubrieron el aparato con el que se grababan los mensajes y un "scanner" desde el que podían sincronizarse cincuenta frecuencias, entre ellas las cuatro que utiliza la Policía de Vitoria.
Se da la circunstancia de que uno de los abonados del servicio de mensafonía de Aupari es el propio Juzgado de Guardia de Vitoria, aunque no hay constancia de que desde la firma se controlaran los movimientos del magistrado, el secretario y el forense.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 1994
C