LA EMPRESA ESPAÑOLA TIENE LOS COSTES LABORALES MAS BAJOS DEL MUNDO DESARROLLADO DESPUES DE PORTUGAL Y GRECIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los costes laborales de las empresas españolas son los más bajos de los paises desarrollados, salvo Grecia y Portugal, y se sitúan ya incluso por debajo de los de Irlanda, según un análisis comparativo de la patronal de Suecia que publica el último número de la revista "The Economist".
D acuerdo con este análisis, que coteja con datos de 1996 el coste laboral total en 19 paises, incluyendo tanto los salarios como las cotizaciones a la Seguridad Social, las pagas de vacaciones y otro tipo de complementos, Portugal tiene los más bajos, de 5,52 dólares por hora, seguida de Grecia, con 9,55 dólares.
España figura por debajo de los 15 dólares, en tanto que Gran Bretaña se sitúa como el cuarto país desarrollado con costes laborales más bajos, inferiores también, aunque muy ligeramente, a ls de Irlanda.
El país con los costes laborales más elevados es Alemania, que alcanza los 31,77 dólares por hora, de los que 17,75 corresponden a salarios y 14,02 a paga de vacaciones, cotizaciones sociales y otros complementos, si bien no están incluidos los sueldos, sensiblemente inferiores, de la antigua Alemania del Este.
Los trabajadores daneses, aunque representan un coste laboral superado por Alemania, Suiza, Bélgica y Noruega, son en realidad los mejor pagados al computar el dinero líquidoque se llevan a casa, 19,83 dólares por hora, ya que las empresas de ese país abonan sólo 5,37 en costes no salariales.
Estados Unidos ocupa un lugar relativamente bajo, con unos costes laborales por debajo de los 20 dólares por hora, inferiores a los de países como Japón, Italia, Francia, Holanda, Suecia y Austria.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1997
M