Turismo
El empleo turístico crece un 5,2% en noviembre y alcanza 2,72 millones de trabajadores

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de afiliados a la Seguridad Social en la rama turística aumentó en noviembre en España en 134.650 personas, lo que supone un 5,2% más que en el mismo mes de 2023, según informó este martes el Ministerio de Industria y Turismo.
Con este repunte, el empleo turístico alcanza una cifra de 2,72 millones de trabajadores, el 12,7% del total de afiliados del mercado laboral, que en noviembre creció un 3,2% interanual.
La subida de afiliados fue positiva en noviembre en todas las ramas turísticas. En hostelería, el incremento fue de 77.745 afiliados (24.692 en los servicios de alojamiento y 53.053 en los servicios de comidas y bebidas) y en las agencias de viajes alcanzó los 3.798 trabajadores de incremento. El resto de actividades turísticas registraron también una subida conjunta de 53.107 empleados.
En noviembre, la cifra de asalariados en el sector turístico aumentó 6,1% respecto al mismo mes del año anterior y representa el 81,6% del total de trabajadores afiliados en dicho sector.
HOSTELERÍA
Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en operadores turísticos (+5,7%) y en hostelería (+5,7%), y dentro de ésta, aumentó un 8,6% en los servicios de alojamiento y un 4,9% en los servicios de comidas y bebidas.
Por su parte, el empleo autónomo en turismo, que representa el 18,4% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1,5%. En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 6,4% mientras que el incremento en los servicios de comidas y bebidas es de un 0,2% y en los servicios de alojamiento de un 2,8%.
El empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas en noviembre, incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En cifras absolutas, el mayor incremento se dio, como suele ser costumbre, en Andalucía, mientras que en comparación con el mismo mes del año 2023 los mayores aumentos se dieron en Baleares (+9,6%), Cantabria (+6,2%) y Andalucía (+5,9%).
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
JRN/gja