EMPLEO. SANTER ASEGURA QUE LOS SUBSIDIOS NO SIRVEN PARA COMBATIR EL PROBLEMA DEL PARO

SERVIMEDIA

El preidente de la Comisión Europea (CE), Jacques Santer, aseguró hoy que el problema del paro debe atacarse desde la raíz, con actuaciones concretas, "en vez de continuar con políticas sociales pasivas como los subsidios de desempleo".

En una rueda de prensa convocada en el ecuador de su mandato, Santer aseguró que el empleo es ahora la "prioridad de las prioridades" y recordó los compromisos adquiridos por los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de Amsterdam.

Allí se definieron algunas de las aterias en las que debía garantizarse un seguimiento concreto en el mínimo plazo. Algunos de estos campos fueron la extensión de la acción del Banco Europeo de Inversiones (BEI), iniciativas en favor de las PYME, refuerzo de competitividad, educación y potenciación del mercado interior.

Para el presidente del Ejecutivo comunitario, la mayor innovación es la inclusión de un capítulo sobre el empleo y el compromiso de anticipar su puesta en marcha.

Según Santer, no hay que subestimar el potencial d este capítulo ya que institucionaliza la búsqueda de una convergencia de políticas nacionales de empleo y facilita los medios para marcar líneas directrices y ofrecer recomendaciones a los estados miembros.

POLITICAS NACIONALES

Esas líneas directrices en política de empleo deben tener un verdadero contenido, porque se trata, dijo Santer, de guiar las políticas nacionales.

Santer habló también de la moneda única, que según él "se hará realidad el 1 de enero de 1999 y habrá numerosos estados queformarán parte de ella desde el principio".

El presidente de la Comisión Europea calificó de "superfluas e incluso irresponsables" las declaraciones cotidianas sobre la solidez del euro, que "siembran la incertidumbre entre los sectores internacionales que deben prepararse en el plano técnico".

Sobre el Tratado de Amsterdam, Santer se mostró satisfecho por su aprobación en el plazo previsto. A su juicio, "supone un gran paso adelante", aunque lamentó las "lagunas" que han quedado, sobre todo en mteria institucional.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1997
J