EMPLEO PUBLICO. EL GOBIERNO ESTUDIA MAÑANA LA OFERTA DE EMPLEO PARA 1997, CON 3.808 PLAZAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El onsejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana la Oferta de Empleo Público (OEP) para 1997, que contiene un total de 3.808 plazas en la Administración Civil.
Según la OEP para 1997, a la que ha tenido acceso Servimedia y que está sujeta a las posibles variaciones de última hora que pueda introducir el Consejo de Ministros, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil) acaparan la mayor parte de las plazas, un total de 1.970, mientras que 1.662 corresponden a la Adinistración General del Estado y 176 a entes públicos.
De las 1.662 plazas que se ofertarán en la Administración del Estado, la mayor parte corresponden a los ministerios de Economía y Hacienda, y Trabajo y Asuntos Sociales, organismos autónomos e instituciones penitenciarias.
La oferta de empleo público para este año es muy restrictiva, como ya había anunciado el Gobierno, que en reiteradas ocasiones ha asegurado que sólo cubriría el 25% de las bajas de funcionarios que se produzcan por jubilacin, fallecimiento o excedencias.
El Ejecutivo también había dejado claro que sólo se excedería de este porcentaje en el caso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en las Fuerzas Armadas. En este último caso, aún no se ha concretado cuánto empleo se creará, pero podría ser una cifra importante para ir adecuando el país hacia la supresión del servicio militar obligatorio y la consiguiente creación de un ejército profesional.
Esta oferta de empleo público ha sido rechazada por los sindictos que están representados en la Mesa General de la Función Pública, por considerarla "insuficiente", según señalaron a esta agencia. A su juicio, es necesario más personal en sectores como la enseñanza, la sanidad, Justicia, Hacienda, Ministerio de Trabajo y prisiones.
Además, la OEP para este año contiene una oferta de plazas para promoción interna y para la consolidación de personal laboral. En concreto, hay 1.380 plazas para promoción interna, 2.000 plazas en educación para convertir plazas de inerinos en plazas desarrolladas por personal titular, unas 3.250 plazas en la Administración de Justicia para este mismo fin, y casi 5.200 plazas en la sanidad.
Enrique Arnau, dirigente de CCOO de la Administración, manifestó a Servimedia que la oferta convocada por el Gobierno es "draconiana" y conducirá a un deterioro del servicio público, por la limitación de que sólo se cubran el 25 por ciento de las bajas.
Señaló que no se cumbren las necesidades ni siquiera en los ámbitos a los que se da priridad, como la Agencia Tributaria e instituciones penitenciarias, y en este último caso señaló que no habrá personal suficiente para las nuevas cárceles.
Sí valoró positivamente la transformación de interinos en personal estable, pero indicó que es una medida que se limita a cumplir con la exigencia planteada durante años por los sindicatos para que "necesidades estructurales y de carácter permanente en las administraciones no sean cubiertas por personal eventual o no indefinido".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1997
NLV