EMPLEO. EL PSOE CREE QUE EL OPTIMISMO DEL GOBIERNO NO ESTA JUSTIFICADO Y PIDE A PIMENTEL QUE DEJE DE DECIR "TONTERIAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Luis Martínez Noval, considera que el "optimismo desaforado" del Gobierno en materia de empleo "no está justificado", porque una situación como esta ya se vivió en la fase alcista del ciclo anterior, y pidió al ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, que deje de decir "tonterías".
Marínez Noval declaró a Servimedia que "en modo alguno" comparte este triunfalismo del Gobierno y las declaraciones de Pimentel de que esta legislatura será la del empleo. Recordó que todas las legislaturas que coinciden con la fase alcista de la economía, en particular con el pico del ciclo económico, "como estamos viviendo, siempre son las legislaturas del empleo".
Recordó que España ya vivió una legislatura del empleo de finales del 85 a finales del 91, en la que dijo que el crecimiento del empleo fuesimilar al que se vive en estos momentos y en la que la tasa de paro se redujo hasta una cifra que sólo se diferencia en unas pocas décimas respecto de la cifra actual.
"El problema que tiene esta gente, el ministro de Trabajo, el ministro de Economía, es que tienen una artrosis cervical que es curiosamente selectiva, porque sólo miran hacia atrás cuando les conviene. Pero, en este caso, convendría que el ministro de Trabajo mirase un poco hacia atrás para no decir tonterías como las que dice en relacón con el empleo en nuestro país".
Martínez Noval insistió en que esta situación favorable para el empleo ya se vivió antes, y dijo que la desgracia fue que a partir del 91 se empezó a perder empleo hasta unos niveles bastante considerables, debido a que había una tasa de temporalidad muy alta y a que el empleo en una etapa de recesión económica se perdía con mucha facilidad.
El portavoz socialista destacó que la tasa de temporalidad después de estos años de bonanza económica y de buena marcha de empleo se mantiene en los niveles de entonces, en el entorno del 33%, "y no se puede decir, ni mucho menos, que las perspectivas en ese terreno puedan ser optimistas o halagüeñas".
"Yo dudo que el señor Pimentel siga siendo ministro de Empleo cuando eso ocurra, pero bien estará que no lo sea, porque esta gente da la impresión de creer que va a vivir permanentemente en una situación como la actual, y eso, por más que ellos digan, es imposible", aseguró.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1999
NLV