EL EMPLEO EN LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS NO CRECERA EN 1993, SEGUN EL FMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empleo en los países industrializados registrará un crecimiento cero durante 1993 según el Fondo Monetario Internacional (FMI), superando a la cifra del año anerior que fue del -0,2 por cien. Sólo dos de las siete naciones más industrializadas del mundo lograrán aumento del empleo.
Estas dos son Estados Unidos, que tendrá un incremento del 1,7 por cien, y Canadá, que crecerá 1,2 por cien. Entre los restantes países del grupo de los siete, el mayor descenso en el empleo corresponderá a Alemania con un -1,8 por cien.
A continuación, figura Francia (-1,2 por cien) y el Reino Unido (-1,1 por cien). En Italia el empleo disminuirá un -0,6 por cien, mientras ue Japón registrará una tasa de crecimientos cero.
En cuanto al conjunto de países de la Comunidad Europea, el empleo caerá por tercer año consecutivo en el año 1993 registrándose una cifra media del -1,4.
AUMENTA LA INVERSION
Sin embargo, el FMI prevé un crecimiento medio de la inversión del 3 por cien en los países industrializados, que supera en un punto porcentual a la del año anterior. Esta cifra se debe, sobre todo, al fuerte aumento de la formación bruta de capital fijo en Estados Unidos
En concreto, la inversión norteamericana aumentará un 9,5 por cien durante el ejercicio actual, después de crecer un 6,2 por cien a lo largo de 1992.
Entre el grupo de los siete países más industrializados del mundo, sólo Canada y Reino Unido -aparte de Estados Unidos- registrarán unas tasas positivas de incremento de la inversión situadas en torno al 1,5 por cien.
Francia sufrirá la mayor caída, con una cifra del -6,4 por cien. Italia registrará un descenso del -4 por cien. En Alemania la nversión disminuirá un -1,6 por cien e incluso un -4,5 por cien si se considera la parte occidental. Japón tendrá su segunda cifra negativa consecutiva, sitúandose en este año en -0,9 por cien.
La Comunidad Europea quedará lejos del promedio de los países industrializados. Después de un crecimiento cero en 1992, la inversión comunitaria caerá un -2,6 por cien.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1993
S