"Sin empleo no pueden garantizarse las pensiones", dijo -------------------------------------------------------

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, afirmó hoy en Palma de Mallorca, en un encuentro ante más de dos mil personas mayores, que no se resigna, "como parece haber aceptado el PSOE, a que España tenga que contar con tres millones de parados, porque sin empleo ninguna política social es posible".

"Sin empleo", recalcó Aznar, "ni las pensiones, ni las prestaciones sociales pueden garantizarse". El presidnte del PP aseguró que el único peligro para las pensiones es el Gobierno del PSOE.

Bajo el lema "El PP con los mayores. Respeto y Compromiso", Aznar presentó las líneas básicas del programa de gobierno sobre Tercera Edad de su partido y pidió a los asistentes "sugerencias y observaciones con objeto de enriquecerlo y perfeccionarlo para que sirva a los intereses de todos".

Tras subrayar que los siete millones de españoles que componen los jubilados y prejubilados condicionan "cualquier política eonómica y social desde una perspectiva de Gobierno", el presidente del PP señaló que las pensiones "no pueden ser objeto de batalla política".

Calificó de maniobra "burda y grosera" la de quienes achacan al PP de querer acabar con las pensiones y aseguró que "el sistema nadie lo pone en duda, todos apostamos por su mantenimiento básico, lo que no impide tomar conciencia de los problemas que acechan".

Las medidas sobre pensiones que recoge el programa de gobierno del Partido Popular son mantener s poder adquisitivo; la aplicación de criterios de revalorización en las pensiones mínimas, de manera que ninguna esté por debajo del salario mínimo interprofesional, y el incremento de las pensiones de viudedad para los mayores de 60 años hasta alcanzar, progresivamente, el 80 por ciento de la pensión del causante.

José María Aznar defendió el modelo de "jubilación a la carta" del PP, que supone que "quienes quieran, podrán jubilarse a los 65 años, pero a nadie se le obligará a continuar hasta los 70 ños".

Asimismo, el PP introducirá "cuanta flexibilidad sea compatible con el sistema, mediante fórmulas de opción flexibles en cuanto al momento y al ritmo de la jubilación; permitiendo la jubilación parcial compatible con el mantenimiento de un determinado grado de actividad retribuída", explicó Aznar ante el auditorio de tercera edad.

En cuanto a la prestación de los servicios sociales, el presidente del PP aseguró que serán "absolutamente respetuosos con la independencia y la libertad de los myores".

"Lo que nunca deberían hacer los poderes públicos, lo que nunca hará el PP en sus responsabilidades de Gobierno, es inmiscuirse en la esfera íntima de cada persona individual so pretexto de prestarle un servicio social", prometió Aznar.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1993
A