EMPLEO. EL GOBIERNO CREARA UNA NUEVA FORMULA DE EMPLEO PARA SACAR PARADOS DEL DESEMPLEO

- Trabajo pedir a las comunidades autónomas un esfuerzo presupuestario para financiar la formación profesional y las políticas activas de empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy ante los medios de comunicación que el Gobierno va a crear una nueva fórmula de empleo con el objetivo de sacar parados de la listas del desempleo del Inem.

Aunque dijo que la propuesta se encuentra en una fase previa de estudio, señaló que no está decidido si se creará n nuevo contrato de trabajo.

Arenas aclaró que hay que buscar la forma de que los parados se beneficien de una rápida incorporación al mercado de trabajo mediante incentivos, lo que además produciría un ahorro en las cuentas del Estado.

La respuesta estaría en vincular la prestación de desempleo a la obtención de un puesto de trabajo. "Se podría mantener parte de esta prestación en un contrato específico de incorporación al mercado de trabajo", dijo.

El ministro recordó que de esta forma se umplirían algunas de las recomendaciones aprobadas en la Cumbre de Empleo de Luxemburgo y subrayó además que en el Reino Unido ya se están llevando a cabo experiencias de este tipo.

APORTACION ECONOMICA DE LAS AUTONOMIAS

Javier Arenas hizo estas declaraciones después de mantener una reunión con su departamento, para ultimar el documento sobre el nuevo Plan Nacional de Empleo que se tiene que negociar con los agentes sociales y las comunidades autónomas en enero.

El ministro aseguró que el Gobieno pedirá a los ejecutivos autónomos su contribución presupuestaria para cumplir con las recomendaciones de fomento de las políticas activas y formativas para encontrar empleo.

Recordó que algunas comunidades ya tienen competencias en formación profesional, mientras que dos (Galicia y Cataluña) contarán a partir del 1 de enero con plena potestad sobre políticas activas de empleo. "Tiene sentido que los esfuerzos presupuestarios se hagan desde el Gobierno y también desde las comunidades autónomas", dij.

En cuanto a la posibilidad de penalizar los contratos temporales mediante el aumento en un punto de sus cotizaciones sociales por desempleo, Arenas dijo que el Gobierno decidirá al respecto en enero.

"Los Presupuestos dicen que el Gobierno podrá establecer un recargo transitorio para buscar el equilibrio financiero del sistema de desempleo (...), y los contratos temporales tienen unos costes muy superiores a los ingresos", explicó.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1997
A