EL EMPLEO EN LA ECONOMIA SOCIAL CRECE UN 7,3%, SEGUN EL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas de la denominada economía social (cooperativas y sociedades laborales) empleaban a finales de junio de 2000 a un total de 335.103 personas, lo que significa unaumento del 7,3% sobre el mismo mes del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Las cooperativas, con 253.872 empleados, recogen el 75,7% del total de puestos de trabajo en economía social, mientras que las sociedades laborales, con 81.231 trabajadores, representan el 24,3% restante.

Por el contrario, la variación anual en este tipo de sociedades registra un aumento del 13,2% en las laborales, frente al 5,6% experimentado por las cooperativas.

El setor de la construcción en el ámbito de la economía social es el que recoge un mayor crecimiento del empleo, con el 16,3%, seguido de servicios con el 9,1%.

Las comunidades que superan la media interanual de crecimiento de puestos de trabajo en la economía social son Murcia (18,1%), Canarias (13,8%), Madrid (13,7%), Baleares (11,6%), País Vasco (8,8%), Aragón (8,8%), Castilla y León (8,4%) y Galicia (8,2%).

La misma tendencia alcista experimentan las empresas de la economía social, que de juni de 1999 a junio de 2000 se han incrementado en 3.204 nuevas entidades de funcionamiento, lo que representa un aumento del 9,8%. Al finalizar el primer semestre de este año, el número de cooperativas y sociedades laborales operativas en España ha sido de 33.971.

El mayor incremento de se registra en el ámbito de las sociedades laborales con un 28,1% (10.978 sociedades) frente al 2,7% experimentado por las cooperativas (22.993 sociedades).

Este alza se relaciona con la promulgación en 1997 de a nueva Ley de Sociedades Laborales, donde se establece la figura de la sociedad de responsabilidad limitada con menores exigencias de constitución. Así,al finalizar junio de 2000 estaban registradas 6.647 sociedades limitadas laborales, lo que representa un incremento del 72,9% sobre el mismo período del año anterior.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2000
J