EMPLEO. ECOLOGISTAS Y SINDICATOS PROPONEN MEDIDAS PARA CREAR EMPLEO EN EL SECTOR DEL MEDIO AMBIENTE

- Aplicación de una reforma fiscal ecológica (ecotasas) y de otros impuestos indirectos, como el IVA, en favor del medio ambiente y el empleo.

- Replanteamiento de las ayudas financieras, incrementando las destinadas a sctores respetuosos con el medio ambiente, en detrimento de aquellos que causan su degradación.

- Reforma de los Fondos Estructurales para fomentar un desarrollo medioambiental y socialmente sostenible, que cree empleo protegiendo o mejorando el medio ambiente.

- Incentivar las iniciativas locales y las actuaciones políticas y económicas de carácter social y medioambiental de las autoridades locales.

- Establecimiento de un programa europeo de medio ambiente y empleo.

MADRID
SERVIMEDIA

Diferentes organizaciones ecologistas y sindicales han elaborado la "Declaración de Cardiff sobre medio ambiente y empleo", que ha sido presentada a la Unión Europea co el objetivo de integrar el medio ambiente en las políticas de empleo.

Estos días ha tenido lugar en Cardiff el encuentro "Medio ambiente y empleo", en el que organizaciones ecologistas y sindicales europeas analizaron y debatieron sobre las actuales políticas de empleo de la UE e hicieron propuestas concretas de integración del medio ambiente en la elaboración y aplicación de éstas.

El encuentro fue organizado por el Buró Europeo de Medio Ambiente, que agrupa a 126 organizaciones medioambientale de toda Europa, y la Confederación Europea de Sindicatos.

Según informó hoy Aedenat, en la reunión se dedicó especial atención a los sectores de energía, transporte, agricultura y turismo, y se llegó a una conclusión fundamental: la aplicación de medidas políticas y económicas de carácter medioambiental contribuye a crear y proteger el empleo, mejorando en muchas ocasiones su calidad.

ACCIONES CONCRETAS

Los representantes de estas organizaciones mantuvieron una reunión con la "troika" comunitaia (los primeros ministros de Gran Bretaña, Luxemburgo y Austria), en la que les presentaron la declaración y les plantearon la necesidad de llevar a cabo distintas acciones para integrar el medio ambiente en las políticas de empleo.

Entre las propuestas realizadas destacan:

- Aplicación de una reforma fiscal ecológica (ecotasas) y de otros impuestos indirectos, como el IVA, en favor del medio ambiente y el empleo.

- Replanteamiento de las ayudas financieras, incrementando las destinadas a sctores respetuosos con el medio ambiente, en detrimento de aquellos que causan su degradación.

- Reforma de los Fondos Estructurales para fomentar un desarrollo medioambiental y socialmente sostenible, que cree empleo protegiendo o mejorando el medio ambiente.

- Incentivar las iniciativas locales y las actuaciones políticas y económicas de carácter social y medioambiental de las autoridades locales.

- Establecimiento de un programa europeo de medio ambiente y empleo.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1998
CAA