EL EMPLEO CRECERA EN ESPAÑA UN 1,5 POR CIENTO EN 1991, SEGUN LA C

MADRID
SERVIMEDIA

El empleo crecerá un 1,5 por ciento en España en 1991, un punto por encima del crecimiento medio comunitario, según previsiones de la Comisión de la CE difundidas hoy por el Instituto de Estudios Económicos.

En 1990, España fue el país comunitario que registró un mayor crecimiento del empleo, del 2,7 por ciento, frente a la media comunitaria, que fue del 1,7 por ciento.

No obstante, este crecimiento es inferior al de 1989, ejercicio en el que el empleo aumentó u 4,1 por ciento en España, mientras el incremento medio de la CE fue del 1,6 por ciento.

El pasado año, por detrás de España se situaron Alemania y Luxemburgo, países en los que el empleo creció un 2,4 por ciento, Reino Unido (2), Holanda (1,7), Irlanda (1,6), Francia (1,2), Bélgica (0,9), Italia (0,9), Grecia (0,7) y Portugal (0,7).

Dinamarca fue el único país comunitario en el que el empleo descendió, un 0,2 por ciento. En Estados Unidos, sin embargo, creció un 0,9 por ciento, 1,1 puntos menos ue el año anterior, y en Japón un 1,6 por ciento, frente al 1,9 por ciento de 1989.

Según las previsiones de la CE para este año, la creación de empleo registrará una desaceleración respecto a ejercicios anteriores en todos los países comunitarios.

Los países con un mayor crecimiento del empleo en 1991 serán Luxemburgo (1,75 por ciento), España (1,5), Alemania (1,5), Francia (0,75), Irlanda (0,75), Holanda (0,75), Bélgica (0,25), Italia (0,25) y Portugal (0,25).

Dinamarca tendrá un crecimieno cero del empleo este año, mientras Grecia y Reino Unido registrarán un descenso del 0,5 por ciento. En otros países no comunitarios, como Estados Unidos y Japón, el empleo crecerá en 1991 un 0,75 y un 1,25 por ciento, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1991