EMPLEO. CCOO ASEGURA QUE AZNAR NO HACE NADA EXCEPCIONAL CON SU PROPUESTA DE NEGOCIAR UN PLAN DE EMPLEO

- Admite, no obstante, que se abre una perspectiva "interesante" para alcanzar acuerdos

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO considera que el presidente del Gobierno, José María Aznar, no hace nada excepcional al comprometerse a negociar un nuevo plan de empleo con los agentes sociales, aunque reconoció que la ropuesta abre una perspectiva "interesante" y "positiva" para alcanzar posibles acuerdos sobre empleo.

En declaraciones a Servimedia, Javier Doz, secretario de Información de CCOO, aclaró que el Gobierno español está obligado por la cumbre sobre empleo de Luxemburgo a presentar ese plan y a que sea consultado con las organizaciones sociales.

"Por lo tanto, lo que hace el Gobierno es cumplir lo estipulado en la cumbre", indicó Doz, quien reconoció que "se abre una perspectiva de transformar todas as negociaciones que se mantienen con el Gobierno en una negociación más de fondo sobre lo que son todos los aspectos de las políticas de empleo".

Doz explicó que los sindicatos exigirán al Ejecutivo que, "como mínimo", se cumplan los compromisos sobre empleo y los plazos establecidos en la cumbre, además de plantear otras cuestiones sobre empleo. "Los sindicatos prepararemos con la máxima seriedad esta negociación", advirtió.

"Vamos a poner toda la carne en el asador en ese plan, aunque sin descidar las negociaciones con la CEOE, por supuesto", dijo Doz, quien cree que se abre una perspectiva "interesante" y "positiva", ya que, por un lado, están las negociaciones con la patronal derivadas de la reforma laboral, como la relativa a la reducción de jornada, y, por otro, la negociación que se abrirá con el Gobierno para elaborar un nuevo plan de empleo.

ENTERRADO

El portavoz de CCOO mostró su esperanza en que en estas negociaciones con el Gobierno se consensúe un plan de empleo mejor que el Pograma Plurianual de Empleo, del que dijo que "ya está enterrado por ellos mismos", en alusión al Ejecutivo.

Doz se refirió también al billón de pesetas en cinco años al que hizo referencia ayer Aznar, en alusión al coste que supondrían algunas propuestas sobre empleo, y dijo que es una cifra "asumible". Aseguró que esa cantidad podría financiarse sin problemas, si no se hubieran disminuido los ingresos como consecuencia de las medidas fiscales adoptadas por el Gobierno".

El sindicalista pidió a znar que tenga un "gesto" ya en los Presupuestos del Estado para 1998 y aumente los recuros destinados al empleo, que en su conjunto se mantienen estancados el próximo año, ya que aunque aumentan las políticas activas, este incremento se compensa con el descenso del gasto en políticas pasivas.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1997
NLV