LOS EMPLEADOS DE IKUSI ACUSAN A ETA DE ENGAÑAR Y DIVIDIR A LOS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los compañeros de trabajo de Julio Iglesias Zamora en l empresa Ikusi se dirigieron hoy al resto de trabajadores del País Vasco para agradecerles su apoyo ante lo que calificaron como "injusticia salvaje que sufrimos en Ikusi".
En el comunicado leído tras la manifestación que tiene lugar cada jueves desde que Julio Iglesias fue secuestrado, el pasado 5 julio, acusaron a la dirección de ETA de engañar y dividir a los trabajadores, aunque aseguraron que "cada vez son menos los trabajadores a los que ETA podrá engañar y dividir" y "cada vez son más los trabaadores que nos apoyáis para exigir la liberación de Julio".
Los empleados de Ikusi se refirieron a las palabras de los etarras, según los cuales están "con los trabajadores que luchan por su puesto de trabajo, con los que sufren el paro y con la juventud que intenta abrir nuevos caminos". Según los compañeros de Iglesias, eso "son sólo palabras".
A juicio de los trabajadores de la empresa de telecomunicaciones, "lo que ETA nos ha demostrado en la práctica es todo lo contrario: que le dan igual lo puestos de trabajo que con tanto esfuerzo y sudor se han creado en Ikusi, que nos le asusta el paro y que quiere dejar sin futuro a los jóvenes para engancharlos a su lucha destructora".
Cuando se cumplen 60 días del secuestro de Julio Iglesias, sus compañeros de trabajo volvieron a manifestarse por las calles de San Sebastián para exigir la liberación de su compañero.
Varios miles de personas recorrieron el trayecto que va desde el domicilio del ingeniero hasta la plaza de Guipúzcoa, donde se smaron grandes grupos de personas que esperaban a que llegase la manifestación, tras la cual se guardaron 10 minutos de silencio.
La gran mayoría de los asistentes a la concentración portaban en sus ropas el lazo azul que simboliza la exigencia de libertad para el secuestrado.
A la manifestación acudieron el consejero de Justicia del Ejecutivo vasco, José Ramón Recalde, y miembros de distintos partidos políticos, así como representantes de la cultura vasca.
Asimismo, asistió el ex concejal deHerri Batasuna (HB) en Tolosa Jonan Fernández, junto con otros miembros de la coordinadora por la paz y el diálogo Elkarri, que se adhirieron por vez primera a la manifestación que pide la libertad de Julio Iglesias cada jueves.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1993
J