EMPIEZA A FUNCIONAR EN ANDALUCIA EL PRIMER SISTEMA DE CONTROL DE CONTAMINACION CON COBERTURA REGIONAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

Andalucía dispone del primer sistema de control de contaminación atmosférica con cobertura regional que funciona en España, lo que permitirá actuar con rapidez y adoptar medidas excepcionales urgentes cuando los niveles de contaminación superen los parámetros normales, según fuentes de la Agencia de Mdio Ambiente (AMA) de Andalucía.

La red está integrada por 58 estaciones de medición de la carga contaminante repartidas por todo el territorio regional, si bien prestan atención prioritaria a los grandes núcleos urbanos y las concentraciones industriales de Huelva y Algeciras.

Estas estaciones transmiten diariamente los datos que recogen a cada una de las direcciones provinciales de la AMA, para que sean procesados en el Centro de Información y Decisión Medioambiental de Sevilla.

Todas ella miden en tiempo real la presencia en el aire de las principales sustancias contaminantes, como el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión, aunque también controlan los parámetros meteorológicos y el ruido.

Las zonas de Andalucía más afectadas por la contaminación son Huelva, Sevilla y la Bahía de Algeciras, donde funcionan 17 estaciones, 9 pertenecientes a la central térmica de Los Barrios y 6 a la refinería de petróleo de Cepsa.

En Huelva y su entorno disponen e 11 cabinas propiedad de la AMA y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, a las que hay que sumar las 4 instaladas por la central térmica Cristóbal Colón.

Sevilla cuenta con 8 estaciones, 2 en la zona industrial de Alcalá de Guadaira y 6 en la capital, de las cuales una está en la isla de La Cartuja.

Finalmente, 6 cabinas vigilan la calidad del aire en Almería, 3 en Granada, 1 en Puerto Real, Jerez de la Frontera, Jaén, Bailén, Linares y Málaga y 4 en Córdoba, de las cuales 3 están en losalrededores de la central térmica de Puente Nuevo.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
GJA