EMPEORAN LAS PREVISIONES DE LOS EMPRESARIOS SOBRE SUS NECESIDADES DE PLANTILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las prvisiones de los empresarios sobre sus necesidades de plantilla a corto y a medio plazo empeoraron en el segundo trimestre de este año, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.
Así, estimaron que sus efectivos laborales crecerían un 1% en el tercer trimestre de 1998 y un 1,4% en el mismo trimestre de 1999, cuando de enero a marzo pensaban que estos incrementos serían del 1,4% y del 1,5%, respectivamente.
Hay que destacar que, si bien se rebajan lasexpectativas, generalmente éstas mejoran en el medio plazo, es decir, pensando en el año siguiente.
Los empresarios menos optimistas son los del sector industrial, que prevén incrementos del 0,3% y del 1,1% en sus plantillas para el tercer trimestre de este año y para el segundo del próximo. Los de los servicios esperan subidas en sus plantillas del 1,3% y del 1,5%, mientras que los dedicados a la construcción pronostican aumentos del 1% y del 1,6%, respectivamente.
Los que tienen mejores previsines son los que cuentan con plantillas de entre 11 y 50 trabajadores, que esperan que sus necesidades de personal crecerán un 1,1% en el tercer trimestre y un 1,7% en abril-junio de 1999.
Los que tienen 10 o menos trabajadores vaticinan aumentos del 0,9% y del 1,7%, los que tienen entre 51 y 250 del 1% y del 1,3% y los que emplean a más de 250 personas del 1% y del 0,6%.
Las mejores previsiones para el tercer trimestre de este año corresponden a los empresarios de Extremadura, que esperan un aumeto de sus plantillas del 4,1%. A continuación figuran los aragoneses (3,3%) y los canarios y gallegos (con un 1,8% en ambos casos).
Los pronósticos menos halagüeños son los de los empresarios valencianos (sólo 0,1% de subida), seguidos de los andaluces (0,2%) y de los de Baleares, Murcia y País Vasco, con un 0,7% en los tres casos.
En cuanto las predicciones para el tercer trimestre de 1999, es destacable el caso de los empresarios cántabros, que son los únicos que esperan una reducción de plantila que cifran en el 0,6%. Las subidas más pequeñas corresponden a los de Baleares (0,2%) y a los de La Rioja (0,4%).
De nuevo, las empresas más optimistas son las extremeñas, con cálculos de aumentos del 5,3%, seguidas de las aragonesas (3%) y de las canarias y madrileñas (2,1% en los dos casos).
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1998
A