"EL EMPECINADO", DE GOYA, VUELVE A ESPAÑA DESPUES DE CASI 100 AÑOS DE AUSENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El retrato que Francisco de Goya pintase en 1809 en la localidad e Piedrahita y en plena contienda al líder guerrillero de la Guerra de la Independencia, Juan Martín Díaz, "El Empecinado", llegó ayer a Zaragoza, procedente de Japón, cuando se cumplen casi cien años desde que fuese expuesto por última vez en nuestro país.
El cuadro, que en la actualidad pertenece al japonés Akio Koyama, ha sido asegurado para su permanencia en España en 2.000 millones de pesetas.
El retrato podrá ser admirado, hasta el próximo mes de diciembre, en una sala especialmente habilitda en el Palacio de Sástago, propiedad de la Diputación Provincial de Zaragoza, y la iniciativa se enmarca en el programa diseñado para la celebración de los actos conmemorativos del 250 aniversario del fallecimiento del insigne pintor aragonés.
El retrato de "El Empecinado" pudo contemplarse por última en España en una muestra celebrada en Madrid en el año 1900. Desde entonces, la tela ha formado parte de varias colecciones particulares, francesas y alemanas a principios de siglo y, más tarde, pasó acoleccionistas alemanes y suizos para, finalmente y a comienzos de los años 80, recalar en Japón.
Durante los días que permanezca en Zaragoza, el cuadro integrará la exposición denominada "La Guerra de la Independencia en Aragón", en la que se reviven episodios como la batalla de Calatayud, en la que precisamente "El Empecinado" jugó un papel decisivo frente a las tropas napoleónicas.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1996
C