LAS EMISIONES DE RENTA FIJA SE MULTIPLICARO POR TRES Y LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL SE DUPLICARON EN 1999

MADRID
SERVIMEDIA

Las emisiones de renta fija realizadas por el sector privado se triplicaron el año pasado, mientras que las ampliaciones de capital se duplicaron, según el informe anual de los mercados de valores realizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) referido a 1999, que se publicó hoy.

El total de emisiones registradas se elevó a 10,576 billones de pesetas, un 130% más que en 1998. De ellas, 9, 29 billones fueron de renta fija (a medio y largo plazo) y programas de pagarés, el triple que en el ejercicio anterior.

Las entidades de crédito protagonizaron de manera destacada el aumento de las emisiones, aunque también las compañías no financieras, cuyas emisiones netas pasaron a ser positivas por primera vez desde principios de los 90.

En cuanto a las ampliaciones de capital, su importe fue de 2,444 billones de pesetas, el triple que en 1998. Los recursos captados se destinaron, sobre todo a financiar operaciones de fusión o adquisición tanto en España como en otros países (sobre todo latinoamericanos).

Las empresas que optaron por salir a bolsa tuvieron un tamaño muy superior que en otros años. Diez sociedades dieron este paso en el mercado continuo, mediante ofertas públicas de venta o suscripción de acciones por un importe de 814.000 millones de pesetas. La importancia de estas empresas fue tal que la mitad de ellas (Ferrovial, Terra, Amadeus, Sogecable y TPI) fueron incluidas en elIbex 35.

En cuanto a este ejercicio, los datos sobre el primer semestre indican que la actividad sigue siendo elevada, tanto en renta fija como variable. CNMV considera que el aumento de la financiación empresarial mediante los mercados de valores es una buena noticia para la economía española, puesto que se refuerza su posición en el ámbito europeo.

Sin embargo, esta entidad advierte sobre la necesidad de reformar la organización y los procedimientos de los mercados nacionales, para consolidar ete buen momento. Así, estima muy oportuna la creación de un organismo de compensación y liquidación único, que fue recientemente anunciada, al igual que los esfuerzos para constituir un sistema competitivo de negociación de renta fija que aglutine a las emisiones públicas y privadas.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2000
A