LOS EMIGRANTES RECLAMAN REPRESENTACION PARLAMENTARIA
- El Gobierno envía ayuda a los emigrantes españoles en usia para hacer frente al invierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Consejo General de la Emigración, que se celebrará la próxima semana en Madrid, debatirá una propuesta para que los emigrantes estén representados en el Senado.
La directora general de Ordenación de las Migraciones señaló que si el Parlamento aceptara una propuesta de este tipo, la posibilidad de que los emigrantes cuenten con representación parlamentaria debería ser tenida en cuenta en una hipotética reforma de laCámara Baja.
En la actualidad, España tiene 2,2 millones de emigrantes repartidos por todo el mundo. La mayor parte se encuentran en América del Sur, donde residen 1,1 millones, y es Argentina el país con más residentes españoles. Del total de emigrantes, cerca de 900.000 pueden votar en las elecciones que se celebran en España.
El Consejo General de la Emigración, máximo órgano de representación de los españoles que viven en el extranjero, agrupa a los representantes de los emigrantes de todos ls continentes, el Gobierno y las administraciones.
El pleno de la próxima semana, cuyos miembros serán recibidos el lunes por el rey Juan Carlos, también analizará la modificación de la Ley de Nacionalidad.
Asimismo, durante la reunión se presentará la "Guía del retorno", un documento que asesora a las Administraciones Públicas y los propios emigrantes sobre las posibilidades y derechos que les asisten cuando deciden volver a España.
Angeles Muñoz, que recientemente visitó a las comunidades spañolas en distintos países de América del Sur, señaló que los servicios y coberturas que más reclaman los emigrantes son las de carácter sanitario.
En el resto de continentes, Muñoz se refirió al caso concreto de los emigrantes que residen en Rusia, que sufren la precaria situación económica del país, agravada por la dureza del invierno.
La directora general de Ordenación de las Migraciones aseguró que el Gobierno ha enviado una ayuda por valor de diez millones de pesetas a los 300 emigrantes epañoles que viven en Rusia, para cubrir sus necesidades más urgentes durante el último trimestre de este año.
Angeles Muñoz explicó que el Gobierno está estudiando fórmulas para garantizar las prestaciones sociales a los españoles que viven en Rusia, ante la imposibilidad del sistema de Seguridad Social de ese país para hacer frente a ellas.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1998
GJA