LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES SIN RECURSOS EN MEXICO RECIBIRAN ASISTENCIA SANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los emigrantes españoles resdentes en México que carezcan de recursos y sean perceptores de pensiones asistenciales por ancianidad podrán recibir la asistencia sanitaria que precisen gracias a un convenio que firmará hoy martes el director general de Ordenación de las Migraciones, Antonio Maceda, con la compañía de seguros Plan Seguro S.A. de C.V., en México.
El número de emigrantes españoles que residen en México asciende a 57.220, de los que 608 recibieron pensiones asistenciales por ancianidad el pasado año.
En 2002, el resupuesto destinado por el Gobierno a las pensiones asistenciales para los emigrantes españoles que residen fuera de España ha alcanzado los 48.683.000 euros, 4.557.000 euros más que en 2001, lo que ha supuesto un incremento del 10,3%.
El convenio que suscribirá el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con la mencionada compañía de seguros se enmarca dentro de los fines prioritarios de la Dirección General de Ordenación de las Migraciones de atención sanitaria a los emigrantes españoles sin recurss suficientes que carezcan de una cobertura real de asistencia.
Los beneficiarios de este Plan Integral de Salud puesto en marcha por el Gobierno, residentes en países de Iberoamérica y Marruecos, deberán ser perceptores de pensiones asistenciales por ancianidad o encontrarse incapacitados para el trabajo.
El responsable de Migraciones del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se reunirá también con los representantes del Consejo de Residentes Españoles en México, visitará varias residencias d la Tercera Edad, y mantendrá encuentros con los presidentes de instituciones españolas como la Sociedad Española de Beneficiencia, el Círculo Español Mercantil, Agrupación Leonesa de Puebla y Cámara Española de Comercio.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2002
J