LAS EMBARAZADAS DE GEMELOS TIENEN MAS RIESGO DE SUFRIR UN ABORTO TRAS UNA AMNIOCENTESIS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Hospital Universitario de Hadassah, en Israel, ha realizado u estudio sobre la relación existente entre la realización de una amniocentesis y las posibilidades de sufrir un aborto. Según recoge la revista médica "Obstetrics & Gynecology", estas posibilidades se duplican si la mujer está embarazada de gemelos.

La amniocentesis es un simple procedimiento médico que se utiliza para obtener una pequeña muestra del líquido amniótico que rodea al feto. En la actualidad, esta prueba se utiliza durante el segundo trimestre de embarazo, entre 15 y 18 semanas después delúltimo período menstrual. Por lo general, la amniocentesis se ofrece cuando existe un mayor riesgo de defectos de nacimiento genéticos o cromosómicos o de ciertas malformaciones.

El estudio realizado en Israel contó con la participación de 1.500 mujeres embarazadas a las que se les practicó una amniocentesis. Durante cuatro semanas, los investigadores realizaron un seguimiento para comprobar cómo evolucionaba el embarazo. Después de este tiempo, concluyeron que un 2,73% de las mujeres embarazadas de gmelos sufrieron abortos, mientras que el porcentaje en embarazos de un solo feto disminuía a 0,6.

Además, los resultados del estudio demostraron que la obtención de líquido turbio era mayor en las mujeres embarazadas de gemelos. Esto podría deberse a una ruptura precoz y pequeña de la placenta. Esta ruptura, dependiendo de su grado de importancia, puede provocar la muerte del feto.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2001
E