LOS EMBALSES DEL TAJO TIENEN MAS AGUA QUE EN LA ULTIMA DECADA, MIENTRAS LOS DEL SEGURA DISPONEN DE UN TERCIO MENOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los embalses de la cuenca del Tajo se encuentran hoy 9 de agosto al 54,2 por ciento de su capacidad, siete puntos por encima de la media de los últimos diez años, mientras que los del Segura se encuentran a 10 por cien, lo que supone un tercio menos de agua de la que tuvieron en la última década.
Así lo ponen de manifiesto los datos facilitados hoy por el MOPT, que sitúan el nivel de agua de los embalses de la península en el 40,6 por ciento de su capacidad, un nivel similar al del año pasado por estas mismas fechas.
La cuenca del Tajo dispone de 5.890 hectómetros cúbicos de agua, mientras que la del Segura cuenta con 108, cincuenta y cuatro veces menos.
En el conjunto de España, la situación s muy diferente por cuencas, con un máximo del 66,3 por cien la norte y un mínimo del 10 por cien en la del Segura, que acaba de empezar a recibir las aguas del trasvase procedente del Tajo.
Igualmente preocupante es la situación de la cuenca del Júcar, que está al 10,2 por ciento de su capacidad, con sólo 287 hectómetros cúbicos de agua, menos de un tercio de la media de los últimos diez años, que es del 899 hectómetros cúbicos.
Por otra parte, la cuenca del Ebro está al 60,9 por ciento de su caacidad, prácticamente idéntica a la registrada en la última década. Esta cuenca deberá proporcionar agua a Baleares, mediante un trasvase por barco, en cumplimiento de lo aprobado por el Consejo de Ministros del pasado viernes.
En cuanto al resto, la cuenca del Duero está al 63,4 por cien; la del Guadiana, al 14,38; la del Guadalquivir, al 13; la del Sur, al 30,7; la de Cataluña, al 52,8.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1994
M