LOS EMBALSES DE MEDIA ESPAÑA SE SECAN, A PESAR DE LAS ULTIMAS LLUVIAS

ADRID
SERVIMEDIA

Las intensas lluvias caídas durante los últimos días sobre la península ibérica todavía no han conseguido aliviar la escasez de agua que sufre la mitad sur del país, que contrasta con la abundancia que presentan las cuencas de la mitad norte.

Mientras las cuencas del Norte, Cataluña, Duero y Ebro están por encima del 50 por ciento de su capacidad y el nivel medio de almacenamiento es superior a la media de los últimos diez años, en el resto las reservas continúan en nivelesque en muchos casos siguen siendo preocupantes.

Los embalses de la Confederación Hidrográfica del Sur, que aglutina a una parte significativa de Andalucía, tienen 369 hectómetros cúbicos de agua, un 35,43 por ciento del total, cuando el año pasado en la misma época estaban al 46 por ciento.

Málaga (con un 21,34 por ciento de su capacidad) y Granada (30,71) presentan la situación más delicada, mientras que en Cádiz (47,28) y, sobre todo, en Almería (65,58) las reservas alcanzan un nivel aceptable.El embalse del Renegado, en Ceuta, está al 25 por ciento de su capacidad.

La cuenca del Segura, que abastece a comunidades levantinas y parte de Castilla-La Mancha, atraviesa por un momento incluso más delicado. Los embalses destinados exclusivamente al riego están al 7 por ciento de su capacidad total (el 8 por ciento hace un año) y la totalidad de los que componen la confederación sólo disponen de 90 hectómetros cúbicos, un 9 por ciento.

NULA DISPONIBILIDAD DE AGUA

Fuentes de esta confederacin aseguraron hoy a Servimedia que "la disponibilidad de agua es prácticamente nula. Sólo nos salvan los 10 hectómetros cúbicos que cada mes nos trasvasa la cabecera del Tajo".

Tampoco el Guadalquivir, cuyas reservas apenas superan el 14,23 por ciento del total, ha notado de forma significativa las últimas lluvias, y el Guadiana ha visto incluso cómo disminuían ligeramente los niveles.

Los embalses de la Confederación Hidrográfica del Guadiana disponen de 858 hectómetros cúbicos, cuando hace una smana tenían 1.000. Pero de esa cantidad, el volumen útil sólo asciende a 310 hectómetros cúbicos.

Por el contrario, las reservas de la cuenca del Júcar han aumentado ligeramente durante la última semana, superando ahora el 15 por ciento del total, con 430 hectómetros cúbicos de agua.

En Madrid, las precipitaciones de los últimos días deberían mantenerse en las próximas semanas para lograr que el nivel de los embalses, ahora al 38 por ciento, alcancen el nivel medio de los últimos años.

SEGUIRA LOVIENDO

No obstante, las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología permiten mantener la esperanza en una lenta pero posible recuperación.

Mañana, jueves, lloverá en Galicia, la cornisa cantábrica, los Pirineos, el norte de Navarra y Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental.

En el resto de Castilla y León, Andalucía, Navarra, La Rioja, Aragón y Castilla-La Mancha puede registrarse algún chubasco disperso, mientras que en Murcia, Valencia y Canarias, a excepción del norte e la comunidad, estará poco nuboso.

Las precipitaciones persistirán el viernes en Galicia, Cantabria, Castilla y León, el norte de Navarra, Pirineos, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid y Andalucía. Pero también habrá posibilidad de chubascos débiles en La Rioja, Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares.

El sábado descenderán las temperaturas en la cornisa cantábrica y Galicia, donde seguirá lloviendo, al igual en algunas zonas de Navarra, Aragón, La Rioja, Cataluña y ocasionalmente en Baleares. En Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid y Andalucía habrá intervalos nubosos. Canarias y Extremadura experimentarán un ligero ascenso de las temperaturas.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
GJA