LOS EMBALSES EXTREMEÑOS ESTAN AL 35 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nivel de los embalses extremeños está muy por debajo de su capacidad. La media de la mayoría de los embalses de la región, salv excepciones, es el 35 por ciento.
Según los datos aportados por las Confederaciones Hidrográficas del Tajo y del Guadiana, la sequía está afectando más a la provincia de Badajoz, que sólo cuenta con un embalse casi lleno, el de la presa de Montijo. Los otros seis están semivacíos.
Por el contrario, la provincia cacereña sólo presenta problemas en el pantano de Guadiloba, ya que de los 15 pantanos que existen, cinco están llenos y el resto con bastante agua. Esta provincia está abastecida por la uenca del Tajo, mientras que Badajoz por el Guadiana del caudal inferior.
La reserva total de los embalses extremeños se sitúa alrededor de los 4.440 hectómetros cúbicos, lo que representa el 35,40% de la capacidad total de los mismos, que está en los 13.864 hectómetros cúbicos.
La provincia de Badajoz cuenta con 16 embalses, de los cuales los que se encuentran con el nivel más bajo son Cíjara, con el 7,89%, La Serena, con el 4,86%, Alange, con el 3,5%, Los Canchales, 6,57%, Proserpina, 2,18% y Crnalvo con un 7,05%.
Por encima de la mitad de su capacidad están los embalses de Cancho del Fresno, al 63,37%, Los Molinos, 79,23% y el de El Montijo con 89,96%.
En cuanto a la provincia de Cáceres el de Guadiloba es el que registra menos agua embalsada, con el 5% de su capacidad, le sigue el de Salor con el 14,29% y el de Gabriel y Galán con un 10,39%.
Por contra el embalse del Jerte se encuentra al 91,53% de su capacidad, el de Torrejón-Tajo con el 92,61%, Cedillo con un 97,69%, Guijo de ranadilla 92,31% y Valdeobispo con un 94,34%.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
E