LOS EMBALSES ESPAÑOLES SE ENCUENTRAN AL 41,4% DE SU CAPACIDAD
- Norte: 2.676 Hm3 (62,00% de su capacidad).
- Duero: 3.929 Hm3 (53,11% de su capcidad).
- Tajo: 4.338 Hm3 (39,78% de su capacidad).
- Guadiana: 1.442 Hm3 (17,21% de su capacidad).
- Guadalquivir: 1.093 Hm3 (18,23% de su capacidad).
- Sur: 455 Hm3 (40,88% de su capacidad).
- Segura: 168 Hm3 (15,58% de su capcidad).
- Jucar: 844 Hm3 (30,64% de su capacidad).
- Ebro: 4.804 HM3 (75,04% de su capacidad).
- Pirineo: 530 Hm3 (86,89% de su capacidad).
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conjunto de los embalses peninsulares, a fecha 4 de febrero, cuentan con un total de 20.279 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua embalsada, lo que representa el 41,4 por ciento de su capacidad total, según los datos reogidos por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
La precipitación peninsular entre el 28 de enero y el 4 de febrero ha sido de 4 litros por metro cuadrado ( 5 en la vertiente atlántica y 3 en la mediterránea).
La precipitación ha afectado a todas las cuencas, y la máxima se ha producido en Jerez de la Frontera con 42 milímetros.
La situación de las cuencas es la siguiente:
- Norte: 2.676 Hm3(62,00% de su capacidad).
- Duero: 3.929 Hm3(53,11% de su capcidad).
- Tajo: 4.338 Hm3(39,78% de su capacidad).
- Guadiana: 1.442 Hm3(17,21% de su capacidad).
- Guadalquivir: 1.093 Hm3(18,23% de su capacidad).
- Sur: 455 Hm3(40,88% de su capacidad).
- Segura: 168 Hm3(15,58% de su capcidad).
- Jucar: 844 Hm3 (30,64% de su capacidad).
- Ebro: 4.804 HM3(75,04% de su capacidad).
- Pirineo: 530 Hm3(86,89% de su capacidad).
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1991
L