LOS EMBALSES ANDALUCES ESTAN BAJO MINIMOS A CAUSA DE LA SEQUIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

La escasez de lluvias durante el presente invierno ha provocado que las reservas de agua en la mayoría de los embalses andaluces hayan experimentado un importante descenso en comparación con el año pasado, temiéndose incluso restricciones en caso de qu no llueva abundantemente antes de la primavera, según fuentes de las confederaciones hidrográficas.

Jaén es la provincia cuyos pantanos registran actualmente los índices más bajos de agua. El embalse de Quiebrajano, principal abastecedor de la capital, está por debajo del 12 por ciento de su capacidad.

Por el contrario, Huelva parece ser hasta la fecha la provincia menos afectada por la sequía. Los grandes pantanos de esta región andaluza almacenan aproximadamente un 50 por ciento de su capacida total, aunque el del Chanza sólo alcanza el 38,5 por ciento.

No obstante, algunos municipios onubenses ya están sufriendo restricciones en el suministro de agua. Es el caso de Valverde del Camino, Cumbres Mayores y Cumbres de San Bartolomé.

En Sevilla, los cuatro embalses que abastecen a la capital sólo se encuentran al 32 por ciento de su capacidad, frente al casi 40 por ciento que registraban el año pasado por las mismas fechas.

Se espera que la llegada de miles de visitantes a la capitalandaluza en los próximos meses con motivo de la Exposición Universal pueda provocar un aumento del consumo de agua en torno al 25 por ciento, lo que agravaría la situación.

Las provincias andaluzas más afectadas por la sequía son Sevilla, Jaén, Cádiz y Granada, donde se ha llegado a solicitar la moderación del consumo a los habitantes.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1992
L