EL EMBAJADOR ESPAÑOL EN MARRUECOS DICE QUE LA POLITICA DE MOHAMED VI DEBE SER APOYADA "SIN RESERVAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El embajador español en Marruecos, Fernando Arias Salgado, que regresó este domingo al país alauita, manifestó hoy que la política que impulsa el Rey Mohamed VI paramodernizar su país "debe ser apoyada sin ningún tipo de reservas".

En declaraciones a Onda Cero, el embajador sostuvo que "los esfuerzos que se están haciendo aquí (en Marruecos) y los resultados que se consiguen son francamente positivos", al tiempo que añadió que el nuevo Gobierno alauita dispone de un programa "enormemente atractivo" que tiene en cuenta "los obstáculos que hay que superar".

Sobre el restablecimiento de las relaciones entre España y Marruecos, Arias Salgado indicó que esto debehacerse teniendo en cuenta que "el tempo diplomático hay que adaptarlo a las sensibilidades locales y el tiempo político".

Destacó que esta "asimetría" obliga a "una prudencia, sensibilidad especial y a un método diplomático que es viejo, tiene reglas y mucha tradición para que se renueve la confianza, base de cualquier relación estable".

Preguntado respecto a qué repercusión ha tenido en la resolución de la crisis diplomática que Mohamed VI decidiera abrir los caladeros de su país a los pescadors gallegos, Arias Salgado declaró que este "gesto fue apreciado no sólo por el Gobierno, sino por el pueblo gallego y por todos los españoles".

El embajador añadió que la intención de Marruecos es revisar la forma en que explota sus caladeros de pesca, de manera que se creen empresas mixtas, en las que empresarios locales y extranjeros se alíen para comercializar la pesca.

Por otra parte, en cuanto a la postura que el Reino alauita mantendrá ante una eventual intervención en Irak, Arias Salgado idicó que la posición del Gobierno marroquí se hará pública según vayan desarrollándose los acontecimientos, aunque destacó las buenas relaciones que el país norteafricano tiene con los EE.UU.

Por último, en cuanto a la necesidad de regular los flujos migratorios entre Marruecos y la Unión Europea, el diplomático dijo que éste es uno de los "retos fundamentales" en la nueva etapa de las relaciones entre España y Marruecos.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2003
NBC