ELECCIONES

LA EMBAJADA DE ECUADOR GESTIONA CON LA AECI AYUDAS POR LAS INUNDACIONES EN EL PAÍS ANDINO

MADRID
SERVIMEDIA

El Embajador del Ecuador en España, Nicolás Issa Obando, se reunió hoy con el secretario general de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), Juan Pablo de la Iglesia, para informar sobre la grave situación que afecta al Ecuador como consecuencia de las últimas inundaciones y para recabar ayuda.

Las inundaciones y riadas causadas por las intensas lluvias que han afectado gran parte del territorio de Ecuador desde el pasado mes de enero han dejado, hasta ahora, 16 personas muertas y 265.000 evacuadas, según dio a conocer el presidente de la República, Rafael Correa.

Durante la citada reunión, a la que también asistieron representantes de las comunidades autónomas y de las ONG, Issa Obando agradeció De la Iglesia la ayuda recibida de España y también para precisarles las necesidades inmediatas para afrontar la crisis.

Estas necesidades, señaló el embajador, se centran principalmente en medicinas y equipos médicos, alimentos no perecederos, equipos de comunicación, plantas potabilizadoras de agua, generadores eléctricos, kits de primeros auxilios, aseo y cocina, equipos de rescate, colchones, mantas, sacos de dormir y mosquiteros.

Tanto la AECI como las comunidades autónomas coordinarán sus acciones para procurar cubrir las necesidades y evitar duplicación de esfuerzos en la ayuda que será enviada al Ecuador en un vuelo el próximo miércoles.

Según ha informado la legación ecuatoriana, seis provincias de la costa y siete de la sierra, de un total de 24, sufren los embates del mal tiempo que ha causado también el desbordamiento de ríos, afectando directa e indirectamente a 3,5 millones de personas, de una población de 13 millones.

Tras las primeras gestiones desplegadas por el embajador Nicolás Issa Obando, un avión Hércules llegó el sábado con 8,5 toneladas de ayuda humanitaria de España para los afectados por las inundaciones.

El cargamento de ayuda española, que salió de la base de acopio instalada en Panamá, estaba compuesto por carpas, tiendas de campaña, alimentos y una planta potabilizadora con capacidad para procesar 3.000 litros de agua por hora.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2008
S