ELVIRA RODRÍGUEZ DESTACA LA RECUPERACIÓN DE AVES AMENAZADAS POR LA COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL PRIVADO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente en funciones, Elvira Rodríguez, aseguró hoy que poblaciones de algunas de las especies de aves más amenazadas empiezan a recuperarse gracias a la colaboración entre el sector público y el privado.

Rodríguez explicó que ese aumento de ejemplares se esá dejando sentir en las colonias que existen en España de quebrantahuesos, águila imperial, calamón y malvasía cabeciblanca.

En su opinión, es necesario seguir trabajando en este terreno porque las aves son indicadores precisos de la calidad del medio. Entre los objetivos prioritarios incluyó la realización de programas para aves más comunes y la protección del medio marino.

La ministra intervino en el XVII Congreso de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife), en el que se conmemora el edio siglo que lleva dedicado esta organización conservacionista a la defensa de las aves en España.

Rodríguez se felicitó por la colaboración "fructífera" entre el Ministerio de Medio Ambiente y la SEO, y puso como ejemplo la constitución de la Oficina de Especies Migratorias, gestionada por esta organización y cuya sede se encuentra en la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, así como las campañas de difusión de la Red Natura 2000 y la publicación conjunta de estudios como el "Atlas delas Aves Reproductoras de España".

La titular de Medio Ambiente afirmó que "la combinación del rigor científico, conservación y pragmatismo ha hecho de la SEO una referencia necesaria para el trabajo de la Administración".

Por otra parte, con motivo del 50 aniversio de la SEO, la Comunidad de Madrid inaugurará el próximo martes día 13 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales la exposición "Las aves: arte del aire", según anunció el consejero de Medio Ambiente Mariano Zabía durante su participacón en el congreso, al que asisten cerca de 600 ornitólogos.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2004
4