MADRID

ELVIRA RODRÍGUEZ CREE QUE FAUSTO FERNÁNDEZ "FORZÓ" SU EXPULSIÓN DEL PLENO, PORQUE "QUERÍA SALIR DE LA ASAMBLEA"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, opinó hoy que la expulsión del diputado de IU Fausto Fernández, en el Pleno parlamentario del pasado 30 de junio, fue porque, "como querían salir de la Asamblea, lo estuvieron forzando", al tiempo que confió en "no tener que expulsar a nadie más".

En los Cursos de Verano de la Complutense que se celebran en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Rodríguez dijo que ella se limitó a aplicar el reglamento y comparó el altercado con el diputado de IU con un partido de fútbol: "Cuando se acumulan dos tarjetas amarillas, salta la roja automáticamente".

"Cuando un diputado no está en el uso o la posesión de la palabra, no se puede levantar a vociferar, porque la otra opción era suspender el Pleno, porque un pleno no es un conjunto de señores gritando", añadió la presidenta de la Asamblea de Madrid.

Rodríguez se refirió también a la intervención de este miércoles del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Congreso, para explicar la situación de la economía, y manifestó que vio "cómo se quedó solo frente a todos los portavoces de la oposición", que le dijeron que llamara a las cosas "por su nombre".

"Por los españoles, se debería reconocer qué es lo que está pasando, y aunque desde luego es una crisis mundial, en España está sentando muchísimo peor de lo que está sentando en los países de nuestro entorno", apuntó Rodríguez.

En cuanto a la remodelación del Gobierno de Esperanza Aguirre, la presidenta de la Asamblea calificó de "capaces" a las personas que han entrado a formar parte del Gobierno y respaldó las palabras de Aguirre para justificar los cambios.

"En la situación en la que estábamos, adelgazar un poco el Ejecutivo era una señal a todo el mundo de que se tomaban medidas para afrontar la crisis que llega y que las finanzas de la comunidad autónoma también notan con bajadas de las recaudaciones", dijo.

Asimismo, afirmó no saber si la reforma del Estatuto de Autonomía de Madrid está "en el orden de prioridades de los madrileños", pero añadió que "a lo mejor podemos gastar en algo que le importa más a los madrileños".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
CAA