ELSENADO RECHAZA DESPENALIZAR LA INSUMISION POR LA NEGATIVA DEL PP A HACERLO ANTES DE QUE ACABE OFICIALMENTE LA `MILI`

- El Grupo Popular vetó una moción del Grupo Socialista apoyada por el resto de la oposición

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Senado rechazó hoy, con el voto del Grupo Popular, una moción del Grupo Socialista que ha contado con el apoyo del resto de la oposición y que instaba al Gobierno a adaptar la normativa para despenalizar el delito de insumisión. Los populares no quiren despenalizar ese delito antes de que el servicio militar obligatorio sea abolido, a 31 de diciembre de este año.

El senador socialista José Antonio Martín Rite manifestó a Servimedia que su grupo preparó una moción "lo más abierta posible" para que pudiera ser apoyada también por el grupo popular. Pretendía, dijo, acabar con la situación "inaceptable" de los insumisos, contra quienes se puede proceder judicialmente a pesar de que el próximo 31 de diciembre finaliza el servicio militar obligatorio. El senador del PP Manuel Arqueros defendió la posición de su grupo argumentando que "la despenalización debería producirse en el momento de la desaparición de la obligación (el servicio militar), al ser consecuencia lógica de la desaparición de la conducta antijurídica, de forma que no habiendo obligación no habría sanción, pero nunca al revés".

Arqueros recordó, en su intervención en la Cámara, que actualmente existen tres proposiciones de ley de despenalización del delito de insumisión pendients de debate, además de una proposición de ley orgánica del Grupo Socialista en el Congreso. En cualquier caso, se mostró contrario a adecuar la normativa legal, según solicitaba el PSOE, "por cuanto que sigue en vigor el ordenamiento jurídico respecto al servicio militar obligatorio, cuya suspensión será efectiva el día 31 de diciembre".

Por su parte, Martín Rite dijo no entender por qué el PP no ha apoyado la moción y resaltó que todos los grupos parlamentarios restantes sí lo han hecho. El senador scialista indicó que si se hubiera aprobado se habría iniciado un debate, que continuaría en el Congreso, para reformar el Código Penal en lo referente a la insumisión, ganando unos meses a la entrada en vigor de la abolición del servicio militar obligatorio y de la prestación social sustitutoria.

En la actualidad en nuestro país hay 12 insumisos que áun permenecen encarcelados por negarse a cumplir el servicio militar, la mayoría en la prisión militar de Alcalá de Henares (Madrid). Cinco de ellos se ecuentran en régimen cerrado y los siete restantes están en tercer grado penitenciario. Además, hay otros cuatro insumisos en libertad condicional y algunos otros con orden de búsqueda y captura.

El senador Martín Rite indicó que la moción que presentaba su grupo no interfería en otras posibles soluciones para estos presos, como puede ser la concesión de indultos.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2001
L