ELPP PIDE A LA CAM QUE IMPULSE UNA MAYOR CONCIENCIACION SOCIAL CONTRA EL RACISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del Partido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid Alberto López Viejo reclamó hoy al Gobierno regional que juegue un importante papel en la labor de concienciación de la sociedad, para instaurar en la Comunidad una "auténtica cultura de la tolerancia hacia la diferencia".
El parlamentario popular participó hoy, en la localidad de Alcobendas, en el acto de presentacin de una campaña contra el racismo y la xenofobia organizada por las Nuevas Generaciones del PP.
López Viejo considera que es fundamental que las administraciones públicas contribuyan a la comprensión social del problema.
A su juicio, la incidencia de los fenómenos de inmigración en la región madrileña obliga a que sus ayuntamientos, y sobre todo el Ejecutivo autónomo, actúen con responsabilidad y talante democrático.
Por este motivo, propuso la realización de campañas institucionales que foenten entre los ciudadanos de Madrid la comprensión hacia los inmigrantes y los extranjeros en general.
Igualmente, se mostró partidario de abrir un debate en la opinión pública para aclarar las implicaciones políticas, económicas y sociales que supone el "cada vez más denso" flujo migratorio que existe hacia la Comunidad de Madrid.
Para López Viejo, dentro de ese gran debate habría que incluir aspectos como el respeto a las diferencias, la eliminación de barreras interculturales, la solidaridaduna legislación clara y realista que establezca la protección de las minorías étnicas.
El diputado hizo referencia al encuentro que recientemente mantuvo el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, con representantes de una quincena de colectivos de inmigrantes.
En dicha entrevista, el PP se comprometió a solicitar la puesta en marcha de campañas de concienciación ciudadana en los medios de comunicación de titularidad pública, así como a instar a todas las administracions implicadas a la consecución de una cobertura sanitaria, educativa y de vivienda adecuada a las necesidades de este colectivo.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
M