ELOSUA. IU APOYA LA COMISION ROGATORIA QUE PROPONE MARIÑO Y DICE QUE NO INVESTIGAR SERIA "UN ESCANDALO"
-Solicita las comparecencias de los ex presidentes de la aceitera Jesús Prieto y Fernando Ballesteros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, Antonio Romero, aseguró hoy que su grupo apoya "de manera decidida" la propuesta del magistrado y diputado socialista Ventura Pérez Mariño, de enviar una comisión rogatoria judicial a Italia para que investigue supuestas conexiones de Ferruzzi con supuestas comisiones ilegals a políticos en la venta de la aceitera española Elosúa.
Romero cree que el fiscal general del Estado, Eligio Hernández, queda en muy mal lugar con la información que publica hoy el diario "El País", según la cual Di Pietro está contrariado porque Hernández todavía no le ha solicitado información de la conexión española de Ferruzzi. "De momento, tenemos la verguenza esa", dijo Romero.
A pesar de que en la información Di Pietro reconoce no tener nombres de políticos españoles que hubieran cobradocomisiones, el dirigente de IU resaltó hoy en rueda de prensa el hecho de que los fiscales y el propio Di Pietro siguen manteniendo indicios de que hubo pagos ilegales, como destapó el consejero de Ferruzzi Berlini.
Antonio Romero emplazó a Pérez Mariño a que defienda hasta el final en el Grupo Socialista esa comisión rogatoria judicial y corramos el riesgo de "hacer el ridículo" si finalmente Di Pietro envía una comisión rogatoria a investigar a España. "Si no se formaliza (la comisión), sería un escndalo", apostilló Romero.
El diputado de IU lamentó que haya habido consenso para invitar a Di Pietro a hablar en el Parlamento español, y aclaró que lo que él pedía era una invitación a una conferencia, no una comparecencia propiamente dicha.
"A eso, él acudiría encantado -`El País asegura que Di Pietro no se lo plantea-, a una invitación que no está en el reglamento de la Cámara, pero que se podría haber formulado para extraer enseñanzas por la propia Comisión de Justicia e Interior. A partir d ahí, ha habido una actitud bastante sectaria e improcedente por parte de Carlos Solchaga", explicó.
El portavoz de IU anunció que su grupo va a pedir dos nuevas comparecencias en comisión, que se suman a las seis solicitadas a su regreso de la entrevista con el juez Di Pietro para esclarecer la venta de Elosúa: las de los presidentes de Elosúa inmediatamente anteriores a la venta, Jesús Prieto y Fernando Ballesteros.
Según Romero, Prieto, procedente de Mercasa, era contrario a la venta de Elosúaa Ferruzzi; incluso, añadió, había un pacto entre el presidente fundador Marcelino Elosúa y el Banco Pastor para impedir que el control de la aceitera cayera en 1992 manos italianas definitivamente (en 1989, Ferruzzi compra un primer paquerte accionarial)
¿Por qué, finalmente, ese pacto se aborta y se cede el control a Ferruzzi?. Romero cree que en la respuesta a esta pregunta está una de las claves para saber si existieron presiones políticas a cambio de comisiones.
En relación con la aportaciónde datos que le ha pedido Eligio Hernández a su vuelta de Milán, Antonio Romero afirmó que ha escrito una carta al fiscal general del Estado para fijar día y hora de una entrevista, puesto Hernández no le puede citar oficialmente dada su condición de aforado.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 1993
G