CONGRESO PP

ELORRIAGA PIDE UN "LIDERAZGO RENOVADO QUE RAJOY NO ESTÁ EN CONDICIONES DE OFRECER"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, aseguró hoy que el partido necesita un "liderazgo renovado, sólido e integrador" que Mariano Rajoy "no está en condiciones de ofrecer" después de dos derrotas electorales consecutivas.

En un artículo publicado en el diario "El Mundo", el que fuera director de la campaña de Mariano Rajoy de 2004 se desmarca del líder de los populares para reivindicar un mayor protagonismo de "la generación que surgió y creció a la sombra del mandato de Aznar", ya que es gente "preparada para asumir el relevo", con "experiencia, talento y determinación".

Elorriaga sostiene que en el PP "hay proyecto y hay equipos disponibles" pese a la crisis interna que atraviesa esta formación política ante el Congreso Nacional que celebrará en Valencia los días 20, 21 y 22 de junio.

"Lo que ahora se necesita es un liderazgo renovado, sólido e integrador, y eso es algo que, aunque me pese, Mariano Rajoy no está en condiciones de ofrecer", sentencia.

Elorriaga apunta que "el PP que surja del próximo congreso debe ser la alternativa potente que todo sistema democrático maduro ha de ser capaz de generar" y recalca que "el presidencialismo es lo contrario del liderazgo, como la imposición es lo contrario de la seducción".

"No valen ya las estrategias reactivas; no valen soluciones incompletas o escasamente atractivas. No valen ahora los desafíos internos ni las actitudes excluyentes. Tenemos la obligación de salir de nuestro congreso, el próximo 22 de junio, con la ambición de pelear y ganar cada uno de los próximos procesos electorales", añade.

Elorriaga ensalza el "inmenso capital humano" que atesora el PP y pide una oportunidad para los "miles de dirigentes" que durante la última década "han desempeñado con enorme eficacia puestos de segundo nivel en el Gobierno nacional o en las comunidades autónomas, en los grupos parlamentarios o en los miles de ayuntamientos gobernados por nuestro partido".

En su opinión, el debate del cónclave de junio "no será ideológico, sino estratégico" si se quieren afrontar con garantías de éxito las citas electorales de los próximos años en Galicia, País Vasco, Cataluña y las europeas de 2009.

Elorriaga lamenta también que "a diferencia de lo que ocurrió a partir de 1989" cuando Aznar llegó al PP, "pocas han sido las incorporaciones" más allá de la de Manuel Pizarro "y demasiados los abandonos de nuestro proyecto".

Asimismo, critica que "a diferencia de entonces también han sido insuficientes los progresos electorales alcanzados y bastante significativos algunos retrocesos", lo que debe empujar a un "análisis" exhaustivo de los últimos comicios.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2008
S