Madrid

Elma Saiz, sobre la petición de Vox para que los menores migrantes no se sienten en las paradas del autobús: “No basta con no ser racistas, hay que ser antirracistas”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, pidió este jueves “contundencia” ante iniciativas racistas como la de Vox en la Junta de Distrito de Hortaleza (Madrid) para que “se tomen medidas inmediatas ante la ocupación inapropiada por menores no acompañados de los bancos de espera en las paradas de autobuses de la EMT aledañas al Centro de menas” del barrio.

“No basta con no ser racistas; hay que ser antirracistas”, declaró Saiz a la prensa tras intervenir en la clausura del ‘proyecto europeo SCORE: Ciudades Deportivas que se oponen al racismo en Europa’, celebrada en la sede de la representación de la Comisión Europea en Madrid.

“Hay que ser contundentes para combatir estos mensajes xenófobos, los bulos y la desinformación” sobre la población migrante que “tanto daño hacen”, reclamó. Saiz instó a actuar no solo ante hechos racistas “tan evidentes” como este de intentar prohibir que menores migrantes se sienten en una parada de autobús, sino también ante todo tipo de “discurso racista”.

En cuanto a la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería para permitir los traslados automáticos de menores migrantes solos entre comunidades autónomas cuando un sistema de protección se sature, Saiz volvió a pedir “responsabilidad” al PP de cara a sacar adelante dicha propuesta, e insistió en “la necesaria solidaridad entre comunidades autónomas”. “Nuestra mano sigue tendida”, dijo en referencia a posibles negociaciones en este sentido.

Además, la ministra puso en valor la reforma del reglamento de Extranjería que ayer publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que entrará en vigor el 20 de mayo de 2025. A su juicio, se trata de un texto “ambicioso” que “va a dar más derechos y a mejorar las vidas de muchas personas que han venido a España a trabajar”. “España tenía que elegir entre ser un país pobre y cerrado o un país abierto y próspero”. Con este reglamento, “somos un país mejor”, declaró.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
AGQ/gja